Dietas estrictas, prótesis, efectos de maquillaje, peinados pomposos y cambios radicales han grabado en nuestra memoria a interesantes personajes del cine, de hecho, hay muchos de ellos que nunca reconoceríamos como son en realidad, porque estamos acostumbrados a verlos disfrazados; tal es el caso de Robert Englund, que por décadas interpretó al terrorífico Freddy Krueger en la saga de Wes Craven, «A Nightmare On Elm Street». Sin embargo, los que tal vez nos han llamado la atención son aquellos a los que hemos visto innumerables veces en otras películas, y de repente les toca interpretar a un personaje en el que deben cambiar completamente su aspecto físico.
Desde películas de aventuras y comedias, hasta dramas intensos o biográficos, cuyos cambios físicos del personaje les ayudaron a algunos a ser reconocidos con la estatuilla del Oscar. Aprovechando el mes del Halloween para sacar algunas ideas de disfraces, he creado una lista de 35 de los que en mi opinión son unas de las transformaciones más memorables del cine, aunque seguro ustedes recordarán a muchos más, que se me escapan. La lista no está en orden de prioridad, sino en orden cronológico en que se estrenaron las películas. A la izquierda verán al personaje y, a la derecha, al actor/actriz como se veía en esa época aproximadamente. ¡Veamos!
1.Linda Blair en «The Exorcist» (1973)
Es imposible hablar de transformaciones sin mencionar a Linda Blair, a quien le colocaban un televisor en frente para que pudiera ver la serie «The Beverly Hillbillies» durante sus largas horas de maquillaje, a cargo del veterano maquillista Dick Smith. Este clásico del terror le concedió el Golden Globe a Blair en 1974, como mejor actriz de reparto, y además, su única nominación al Oscar en la misma categoría.
2. Dustin Hoffman en «Tootsie» (1982)
Otro clásico, pero de la comedia, en el que Hoffman interpreta a un actor sin éxito que se disfraza de mujer para obtener un papel en una telenovela. Un dato de su vestuario es que los senos eran prótesis hechas a la medida, de $175 dólares cada una, compradas en un outlet especializado en productos de posmasectomía. Con «Tootsie», Hoffman ganó el Golden Globe como mejor actor y obtuvo su quinta nominación al Oscar, pero perdió frente a Ben Kingsley por su papel en «Gandhi».
3. Al Pacino en «Dick Tracy» (1990)
Al interpretar al personaje Big Boy Caprice, Al Pacino recibió su sexta nominación al Oscar, en esta ocasión, como mejor actor de reparto; sin embargo, ese año le ganó Joe Pesci por «Goodfellas».
Al Pacino es irreconocible en la película, y todo se debe a él mismo, quien con ayuda del maquillista de efectos especiales John Caglione Jr. —quien se llevó el Oscar ese año por mejor maquillaje—, diseñó su propio maquillaje para el personaje de Big Boy, cambiándole incluso las descripciones físicas originales del cómic.
4. Johnny Depp en «Edward Scissorhands» (1990)
Depp es el maestro del disfraz, especialmente cuando de películas de Tim Burton se trata, y todo empezó con «Edward Scissorhands», cuyo personaje iba a ser interpretado por Tom Cruise, por petición de 20th Century Fox. Depp pasaba una hora y 45 minutos entre maquillaje, vestuario y peinado. La película recibió una nominación al Oscar, por mejor maquillaje para Ve Neill y Stan Winston. En 2013, un fósil de 505 millones de años de antigüedad —Kooteninchela deppi— fue rebautizado Johnny Depp, ya que su descubridor le vio unas garras que le recordaban al Hombre Manos de Tijeras.
5. Dustin Hoffman en «Hook» (1991)
Nuevamente aparece Hoffman en nuestra lista, esta vez por su increíble interpretación del archienemigo de Peter Pan, el Capitán Hook (Garfio), por la que fue nominado a un Golden Globe, y la película recibió seis nominaciones al Oscar, incluyendo mejor vestuario y maquillaje.
Hoffman estaban tan dedicado al trabajo, que se presentó dos meses antes de que se empezaran a rodar sus escenas, para familiarizarse con el personaje.
6. Gary Oldman en «Dracula» (1992)
Su representación de Drácula es una de las más recordadas, principalmente por haber hecho un híbrido entre la primera versión de 1922 de Murnau en «Nosferatu» (de la vanguardia del expresionismo alemán), y las versiones más elegantes del personaje que se hicieron luego con el actor Bela Lugosi. La parte delantera de la cabeza de Oldman fue afeitada como parte del maquillaje y para que se asemejara más a Vlad. De hecho, Oldman participó activamente del diseño de los distintos atuendos que tuvo que usar para sus transformaciones en seres bestiales y monstruosos, a pesar de que le daban alergia. «Dracula» ganó tres premios Oscar: mejor maquillaje, vestuario y edición.
7. Danny DeVito en «Batman Returns» (1992)
Oswald Cobblepot, el Pingüino, es uno de los personajes más increíbles que ha interpretado DeVito, mientras que «Batman Returns» está dentro de las mejores películas del hombre murciélago (junto con «The Dark Knight»). DeVito, quien se mantenía actuando aun cuando no estaban rodando, duraba dos horas con los maquillistas. La producción le prohibió describir su maquillaje a cualquier persona ajena al rodaje, incluso a su familia. «Batman Returns» recibió dos nominaciones al Oscar, como mejores efectos especiales y, nuevamente para Stan Winston y Ve Neill («Edward Scissorhands»), por mejor maquillaje.
8. Robin Williams en «Mrs. Doubtfire» (1993)
Esta comedia familiar queda para la posteridad como uno de los papeles más enternecedores de Robin Williams, por el que además ganó el Golden Globe (y la película mejor comedia). La prótesis del rostro que su personaje simula ponerse cuando están a punto de descubrirlo es simple utilería, ya que en realidad la protesis de Mrs. Doubtfire estaba compuesta de ocho partes. El maquillaje fue tan convincente que Williams decidió comprobarlo al ir a una librería y comprar un libro para ver si lo reconocían, pero nadie lo hizo. Incluso, su propio hijo no lo reconoció hasta que habló. La excelencia en maquillaje le valió su segundo Oscar a Ve Neill («Batman Returns») y a otros dos maquillistas.
9. John Leguizamo en «To Wong Foo Thanks For Everything, Julie Newmar» (1995)
Al ver la película pensé que el personaje Chi Chi (interpretado por Leguizamo) era en realidad una mujer, no solo por el maquillaje, sino también por el nivel de actuación, el tono de voz y los gestos. Al final de la producción, los tres actores principales: Patrick Swayze, Wesley Snipes y John Leguizamo, quienes interpretaban a unas drag queens, quemaron sus trajes y pelucas, como una reacción en venganza de lo mucho que les costaba convertirse en mujeres durante el proceso de maquillaje y vetuario. John Leguizamo recibió su única nominación a un Golden Globe, como mejor actor de reparto, por este película.
10. Patrick Swayze en «To Wong Foo Thanks For Everything, Julie Newmar» (1995)
Mientras que muchos lo recuerdan por sus muy masculinos papeles en «Dirty Dancing», «Ghost» y «Point Break», su intepretación de Vida en «To Wong Foo Thanks For Everything, Julie Newmar» fue un giro radical, probando su versatilidad. Por esta película obtuvo su tercera nominación al Golden Globe como mejor actor principal. El actor Gary Oldman comentó que se le había ofrecido el rol de este personaje pero lo rechazó, porque después de haber hecho «Dracula», no tenía ganas de interpretar otro personaje que le exigiera tanto tiempo de maquillaje.
11. Eddie Murphy en «The Nutty Professor» (1996)
Lo impresionante de Eddie Murphy en esta película, no fue solo el efecto de maquillaje que se le aplicó para personificar a un profesor extremadamente obeso, sino el hecho de que interpretó a siete personajes, cada uno con un gran trabajo de maquillaje: el personaje principal Sherman Klump y al resto de su familia y conocidos como Papa Klump, Mama Klump, Abuela Klump, Ernie Klump, Lance Perkins y Buddy Love. Solo para transformarlo en Sherman, el equipo de maquillistas integrado por Rick Baker y David LeRoy Anderson duraban tres horas, lo cual fue bien compensado con un Oscar por el excelente trabajo.
12. John Leguizamo en «Spawn» (1997)
Otro actor que se repite en la lista, esta vez por su trabajo como el Payaso villano en «Spawn», en el que evidentemente es irreconocible. «Cuando hice «Spawn», juré que nunca volvería hacer algo así«, comentó Leguizamo en una entrevista con TV Guía, ya que fueron largas horas con el departamento de maquillaje. Solo quitarse el atuendo le tomaba una hora. Incluso, en una ocasión, el actor optó por orinarse encima, ya que no aguantaba a llegar al baño mientras le quitaban el atuendo.
13. Judi Dench en «Shakespeare In Love» (1998)
De la lista, Dench es la primera mencionada que efectivamente se ganó el Oscar por su transformación para interpretar a la reina Isabel I de Inglaterra, a pesar de que apareció solo en cuatro escenas que sumaban alrededor de seis minutos en pantalla. Ese año, «Shakespeare In Love» se llevó siete premios Oscar, incluyendo mejor película y mejor actriz para Gwyneth Paltrow. Dench tuvo que usar zapatos de tacones tan altos, que el director John Madden la apodó la ‘Tudor Spice’, haciendo alusión a las Spice Girls, que estaban de moda en esa época.
14. Hilary Swank en «Boys Don’t Cry» (1999).
Swank es la segunda de la lista que se hizo acreedora de un Oscar por su transformación, al interpretar a una chica (Teena) que atravesaba un cambio de identidad sexual, y vivía como un chico llamado Brandon. Para prepararse para el rol, Swank vivió como hombre durante un mes, lo que incluía ocultar sus senos con vendas envueltas alrededor de su pecho y colocarse medias para hacer el bulto de genitales masculinos en sus pantalones. Al verla salir vestida de hombre durante ese mes, sus vecinos pensaban que su hermano estaba de visita.
15. Rebecca Romijn en «X-Men» (2000)
Es increíble cómo la belleza de la exmodelo y actriz Rebecca Romijn quedó completamente oculta bajo la pintura azul que usaron para personificar a Mystique en «X-Men»; sin duda se convirtió en uno de los mutantes más llamativos de la saga, aún hoy, que el papel ha sido retomado por Jennifer Lawrence. El maquillaje de Romijn consistía de 110 prótesis diseñadas a la medida, que cubrían el 60% de su cuerpo, un proceso que duraba nueve horas. El día antes de filmar una escena, la actriz tenía prohibido beber vino, usar cremas de piel o volar en avión, ya que estas tres cosas podían causar cambios químicos en su cuerpo y luego las prótesis no se adherirían correctamente.
16. Gary Oldman en «Hannibal» (2001)
Gary Oldman aparece por segunda vez en esta lista por su papel secundario en «Hannibal», la secuela de «The Silence Of The Lambs» (El Silencio de los Inocentes), en la que interpreta al millonario, cuadripléjico, desfigurado y violador de niños, Mason Verger. Oldman pasaba cinco horas en maquillaje, y su nombre no figuró en los créditos de la película para que los espectadores no supieran que era él detrás de tan horrorosa interpretación. El tono de voz que le dio al personaje, fue basado en el de la legendaria actriz Katharine Hepburn.
17. Nicole Kidman en «The Hours» (2002)
La película fue nominada a nueve premios Oscar, incluyendo mejor película, director, actriz de reparto para Julianne Moore y mejor actriz para Nicole Kidman, quien de hecho ganó, por su interpretación de una atormentada Virginia Wolf. Para su personaje, Kidman tuvo que usar una nariz prostética que incluso usaba en su tiempo libre para despistar a los paparazzis que la seguían a todas partes por su reciente divorcio de Tom Cruise. En su preparación para el personaje, Kidman aprendió a escribir con la mano derecha y decidió no imitar el tono de voz real de la escritora Virginia Wolf, por temor a que la gente pensara que sonaba demasiado cómico.
18. Charlize Theron en «Monster» (2003)
Al año siguiente de Nicole Kidman haber ganado el Oscar, Charlize Theron también se llevó el máximo galardón por otra gran transformación. Al igual que Kidman, Theron es una de las actrices más bellas de Hollywood, pero cuando le dio vida a la prostituta y asesina en serie (de la vida real) Aileen Wuornos en «Monster», su cambio fue radical. Le agregaron innumerables pecas en su impecable rostro, usó lentes de contacto marrón para ocultar los suyos azulados, llevaba una dentadura falsa amarillenta que simulaba los dientes podridos de Aileen y además comía bastantes papitas fritas para aumentar las 30 libras que requería el personaje.
19. Jim Caviezel en «The Passion Of The Christ» (2004)
Además de utilizar una nariz prostética, extensiones de cabello y de cambiar digitalmente el color de sus ojos a marrón, Caviezel pasaba 10 horas en maquillaje para las escenas de flagelación. En algunas ocasiones, las condiciones climáticas no eran propicias para filmar, y se suspendía la grabación hasta el día siguiente; para no tener que pasar otras 10 horas de maquillaje, Caviezel dormía con el maquillaje puesto. En una entrevista dijo haber sufrido un desgarre en el hombre al cargar la cruz, hipotermia, se quedó sin respiración en las escenas de la crucifixión, fue impactado por un relámpago y además recibió dos latigazos por error, en las escenas de flagelación.
20. Ron Perlman en «Hellboy» (2004)
Para prepararse para su personaje, Perlman no solo se leyó todos los cómics de Hellboy, sino que también hacía ejercicios por tres horas, cinco veces a la semana; una rutina que mantuvo incluso durante el rodaje. Para transformarse en el rojizo superhéroe, pasaba tres horas en maquillaje. El maquillista Matt Rose utilizó un modelo prostético del rostro de Perlman, que ya se había usado para su transformación a Vincent, el personaje de la Bestia que interpretó en la serie televisiva de 1987, «Beauty And The Beast», con Linda Hamilton; solo le tuvieron que hacer unos cuantos ajustes, ya que el actor había envejecido 16 años desde entonces.
21. Shawn & Marlon Wayans en «White Chicks» (2004)
El experto en efectos visuales de maquillaje, Greg Cannom, ganador del Oscar por «Dracula», «Mrs. Doubtfire» y «The Curious Case Of Benjamin Button», fue el encargado de transformar a los Wayans en mujeres caucásicas. Le llevó siete horas de maquillaje con mucha pintura acrílica, lentes de contactos que cubrían todo el ojo (incluyendo la esclerótica) y pelucas especiales que cubrían los lados de la cabeza y cuello.
Como los hermanos tienen la línea de la mandíbula y las mejillas muy pronunciadas, usaron latex de foam para agrandar sus rostros y suavizar sus facciones. Luego de pintarles la piel con pintura acrílica, usaron un barril de 50 galones de base fijadora de color, marca Revlon, para matizar el brillo. El maquillista se percató que mientras más delineador y cabello le agregaban, más parecían drag queens, y esa no era la intención… Querían buscar un look lo más natural posible.
A pesar de que la película fue nominada a varios premios Razzie (que nomina lo peor del cine), ganó dos premios BET en dirección y guion.
22. Christian Bale en «The Machinist» (2004)
Para interpretar a un hombre que tenía más de un año sin dormir, Christian Bale bajó 63 libras; de 173 lbs quedó en 110, y su intención era bajar hasta 100, pero los productores no se lo permitieron por temor a que afectara su salud. Su dieta consistía en una lata de atún y una manzana al día. Incluso empezó a fumar, ya que esto engañaba a su apetito. El actor estaba tan débil que le causaba trabajo hacer las escenas que requerían más acción, ya que casi no tenía músculos en las piernas. Luego de completar el rodaje, tuvo que ganar peso rápidamente para interpretar a Batman en la primera película de la trilogía de Christopher Nolan: «Batman Begins».
23. Marion Cotillard en «La Vie En Rose» (2007)
Marion Cotillard se convirtió en la primera actriz francesa en ganar un Oscar como mejor actriz, en una película completamente hablada en francés, por su interpretación de la cantante Edith Piaf en «La Vie En Rose», originalmente llamada «La Môme». Ese año, los maquillistas Didier Lavergne y Jan Archibald también se llevaron el Oscar por su increíble trabajo al transformar a la bellísima actriz en la legendaria cantante. Al momento de interpretar a una Piaf más vieja, las horas de maquillaje podían ascender a cinco. Cotillard incluso afeitó la parte delantera de su cabello y sus cejas (posteriormente delineadas con lápiz) para parecerse más a la cantante.
24. Javier Bardem en «No Country For Old Men» (2007)
El mismo año que ganó Cotillard, el español Javier Bardem también fue reconocido con el premio de la Academia, como mejor actor de reparto, por su aterradora interpretación del asesino Anton Chigurh en «No Country For Old Men», que de hecho también se llevó mejor película, director y guion (para los hermanos Coen). Aunque Bardem no atravesó por largas horas de maquillaje ni procesos dolorosos, su especial transformación viene dada por la expresividad de su actuación, que acentuó los leves cambios físicos. Uno de estos fue el corte de cabello; cuando le mostraron a Bardem cuál iba a ser el look de su personaje, dijo «Oh no, no voy a tener sexo por los próximos dos meses«.
25. John Travolta en «Hairspray» (2007)
Para personificar a Edna Turnblad, la bondadosa y cariñosa ama de casa, madre de Tracy (Nikki Blonsky) y esposa de Wilbur (Christopher Walken), John Travolta tomaba cuatro horas en maquillaje. Esto incluía colocarse el disfraz de gordo, que pesaba 30 libras, y cinco prótesis de silicona que le colocaban en la cara. «Hairspray» fue nominada a tres Golden Globes, como mejor comedia o musical, mejor actriz para Nikki Blonsky y mejor actor de reparto para Travolta, quien perdió frente a la insuperable actuación de Bardem en «No Country For Old Men».
26. Robert Downey Jr. en «Tropic Thunder» (2008)
Downey Jr. atraviesa el proceso contrario al de los hermanos Wayans, al interpretar al militar afroamericano Kirk Lazarus en la comedia «Tropic Thunder». Al inicio Downey Jr. no estaba muy convencido de aceptar el rol, porque le parecía ofensivo el personaje para la comunidad afroamericana, sin embargo, le pudo más sus ganas de trabajar con Ben Stiller y Jack Black. Al ser un actor metódico, se mantenía en personaje aún cuando no estaban filmando. Según comentó, su personaje está basado en una combinación entre los actores Russell Crowe, Daniel Day-Lewis y Colin Farrell. Este papel le valió su segunda nominación a un Oscar, como mejor actor de reparto.
27. Heath Ledger en «The Dark Knight» (2008)
La interpretación de Heath Ledger como el Guasón en «The Dark Knigth» pasó a la posteridad, como el mejor Guasón de la historia (peleado con Jack Nicholson) y una de las mejores actuaciones del cine. De ahí que ganara el Oscar póstumo como mejor actor de reparto. Este psicópata personaje, muy parecido al de Bardem en «No Country For Oldmen», también basó gran parte de su transformación en las características psicológicas y gestos que contribuyeron al maquillaje. Ledger se retiró a una habitación de hotel, durante seis semanas, para estudiar a fondo la psicología del personaje y desarrollar sus manías. Entre ellas, el tono de voz y la risa sádica.
28. Christian Bale en «The Fighter» (2010)
Mientras que Ledger se robaba el foco de atención de Batman en «The Dark Knight», Christian Bale se ganó el Oscar dos años después como mejor actor secundario por su interpretación de Dicky Eklund en el drama biográfico «The Fighter», por el que nuevamente tuvo que perder peso.
Esta vez fueron solo 30 libras que tuvo que bajar, para poder asemejarse al verdadero Eklund, quien era adicto al crack en la época en que se ambienta la película. Bale tomó clases de boxeo y pasó horas con el verdadero Dicky Eklund para lograr imitarlo apropiadamente.
29. Leonardo DiCaprio en «J. Edgar» (2011)
Increíblemente, este drama biográfico basado en el exdirector del FBI, J. Edgar Hoover, y dirigido por Clint Eastwood, pasó desapercibido en los Oscar. La película solo obtuvo una nominación al Golden Globe como mejor actor de drama para DiCaprio, que ese año perdió frente a George Clooney por «The Descendants». Sin embargo, este es sin duda de los mejores papeles de DiCaprio, quien además pasó hasta siete horas en la silla de maquillaje para completar la versión avejentada de Hoover.
30. Meryl Streep en «The Iron Lady» (2011)
Este papel significó la 17° nominación al Oscar de Meryl Streep y el tercero que gana, con su impecable representación de la exprimer ministro de Inglaterra Margaret Thatcher. Para entrar en personaje, Streep pasó meses viendo transmisiones en las que aparecía Thatcher, y así aprender sus gestos y modo discursivo. También habló con diversas personas que la conocieron en persona. El maquillaje de Streep, a cargo de Mark Coulier y J. Roy Helland, quienes también ganaron el Oscar ese año, contenía una prótesis del rostro, 20 piezas del cuello, 20 pares de mejillas y 40 piezas de narices para poder simular el envejecimiento de Thatcher en cada escena. La dentadura tan particular fue creada por FangsFX.
31. Colin Farrell en «Horrible Bosses» (2011)
En esta excelente comedia, Farrell interpreta a Bobby Pellit, el drogadicto e insoportable hijo ‘bueno para nada’ que hereda la compañía de su padre, para hacerle la vida imposible a los empleados. El personaje requería que Farrell usara un traje que lo hiciera ver gordo y una prótesis en la cabeza para simular una progresiva calvicie. Aunque la película no logró entrar en los máximos premios del cine, Farrell sí logró dos nominaciones a los MTV Movie Awards, entre esos, en la categoría de mejor transformación en pantalla.
32. Jared Leto en «Dallas Buyers Club» (2013)
Este intenso drama biográfico significó el regreso de Leto al cine, luego de cinco años, y con este logró ganar el Oscar como mejor actor de reparto, al interpretar a Rayon/Eve, un travesti, prostituto, contagiado de SIDA. El papel no solo requirió su travestismo, que incluyó depilar todo su cuerpo, sino también el haber perdido 30 libras para simular a un paciente enfermo de SIDA. Incluso, llegó a perder 10 libras en cinco días, haciendo una dieta completamente líquida. Leto solía mantenerse en personaje, aun cuando no filmaban, y salía a comprar cosas al mercado, vestido de mujer. «Dallas Buyers Club» también se llevó el Oscar por mejor maquillaje y mejor actor para Matthew McConaughey.
33. Christian Bale en «American Hustle» (2013)
Bale logra entrar por tercera vez en esta lista, pero no por adelgazar nuevamente, sino por ganar más peso del debido —40 libras— al interpretar al grotesco Irving Rosenfeld en «American Hustle». Su transformación fue tan perfecta que Robert De Niro no reconoció a Bale cuando los presentaron, y tuvo que llamar aparte al director David O. Russell para preguntarle quién era él; aún así no creyó que era Bale hasta que los volvieron a presentar. Christian Bale recibió su segunda nominación al Oscar por este personaje, y la película en total recibió 10, pero no ganó ninguno.
34. Eddie Redmayne en «The Danish Girl» (2015)
Luego de haber ganado el Oscar (el año anterior) por su interpretación de Stephen Hawkins en «The Theory Of Everything» (otro cambio interesante en pantalla), Redmayne volvió a estar nominado como mejor actor por el drama biográfico «The Danish Girl», en el cual protagoniza la historia de uno de los primeros hombres en recibir tratamiento de cambio de género. Sin duda su actuación fue impecable, ya que se ve progresivamente el cambio de Redmayne, de su personaje Einar Wegener a la versión transgénero Lili Elbe. ¡Admirable! El papel de Redmayne iba a ser originalmente interpretado por Nicole Kidman, quien además iba a producir el filme hasta que llegó el director Tom Hooper.
35. Tilda Swinton en «Trainwreck» (2015)
El caso de Swinton es bastante particular, porque la transformación de la actriz fue de su usual aspecto andrógino y atemporal (como aparece en la foto derecha) a un look mucho más femenino y moderno (foto izquierda) para el personaje de Dianna, la editora de la revista S’Nuff, en la comedia «Trainwreck». De hecho, la misma Swinton se encargó de diseñar cómo se vería y hablaría su personaje. Le colocaron varias capas de maquillaje y pasaba una hora diaria colocándose crema de broncear. La intención de Swinton era parecerse a la Carine Roitfeld, la editora de Vogue París.
Escrito Por: Enrique Kirchman