{Crítica} «John Wick: Chapter 2»: ¡Debo Admitir Que Fue Genial!


john-wick-image-keanu-reeves

***Advertencia: Datos Importantes De La Película Son Revelados***

Cuando se estrenó John Wick en 2014, fui a verla sin muchas expectativas. La verdad que el único atractivo era volver a ver a Keanu Reeves en una película de mucha acción y adrenalina. Sinceramente, me llevé una gran decepción al toparme con una trama absurda y una pésima actuación de Reeves, y mi crítica, como resultado, fue fulminante. De hecho, dediqué un segundo artículo alusivo a los remakes y secuelas que no debían estrenarse, y entre esos también se encontraba la secuela de John Wick. Sin embargo, debo admitir y reconocer que me equivoqué con esta segunda entrega del personaje. Tal es mi equivocación, que ya quiero ver qué sucede en la tercera parte.

¡Ojo! Sigo pensando que la primera película fue mal presentada, principalmente por la historia, que me pareció tonta tanto en el objetivo y motivación del protagonista, como en su conflicto, sin siquiera tener un antagonista realmente fuerte que representara una amenaza verdadera. Por el contrario, en John Wick: Chapter 2, esto cambia totalmente. Desde el inicio nos presentan un antagonista a la altura de las circunstancias, hay una motivación real para enfrentarse con toda una mafia, más allá de que le mataran el perro y le robaran su auto. Y lo más importante, es que empezamos a conocer mucho más del personaje, quién era, en qué mundo se solía mover, quiénes lideran ese mundo del crimen y bajo qué reglas. En otras palabras, el director Chad Stahelski y el guionista (y creador del personaje) Derek Kolstad nos adentran en el universo diegético de John Wick, dándole sentido a su psicología y a sus acciones.

john-wick-2-pic33df

Con la secuencia inicial —una espectacular coreografía de acción que involucra peleas hombre a hombre y maromas en autos—, John Wick le pone fin a la absurda trama de la primera película, para inmediatamente empezar la línea de acción principal de la segunda con su nuevo antagonista Santino D’Antonio. La acción, las balas, las peleas, la sangre y los pedazos de cerebro volando por doquier son parte del decorado. Para ponerlo más gráfico, John Wick: Chapter 2 es como si Quentin Tarantino dirigiera una película de James Bond y Kingsman, escrita por los hermanos Coen y producida por las Wachowski. ¡Así de buena es! Mantiene su estética de violencia extremadamente gráfica, pero con cierto arte y romanticismo en su representación, a la vez que potencia sus diálogos sarcásticos y situaciones irónicas: como cuando Wick llega a terreno neutral en el hotel Continental de Roma, donde le preguntan si vino a matar al Papa, o cuando se toma unos tragos con su contrincante Cassian (interpretado por Common), luego de una acalorada pelea.

Lo comparo con Bond y Kingsman, por ese submundo que está paralelo a la cotidianidad, sin que nadie lo perciba, aunque definitivamente Wick es más un antihéroe que un interesado por salvar al mundo. Pero la trama tiene ese misticismo y oscuridad de las películas de Bond, con situaciones dramáticas como la muerte de Gianna o con el final, cuando Wick y su perro se encuentran con Winston en un parque de Nueva York y de repente se da cuenta que toda la multitud alrededor de él son asesinos a sueldo. Esas escenas son las que realmente llegan a sorprender cuando vemos un género tan inmutable como el de acción. Fueron precisamente todos esos personajes villanos ocultos entre los rincones más mundanos de la ciudad, que sin duda pusieron a correr a John Wick, los que hicieron la película mucho más interesante. Terminaron de perfilar una historia que en su primera entrega había quedado muy ambigua.

john-wick-2-photo-8_1200_743_81_s

Lo más interesante y mejor logrado, es que los realizadores no tuvieron que recurrir a una subtrama o línea de relación romántica del protagonista. Estuvo enamorado, su esposa murió y eso le basta. No hay ninguna damisela en peligro que él tenga que salvar, simplemente, todo lo que hace, lo hace por honor, soberbia, venganza y un interés puramente individualista.

Debo decir que aún no me gusta la actuación de Keanu, me sigue pareciendo rígida, aunque tal vez es la caracterización del personaje, pero para ser una persona con su nivel de vida tan «activo» y psicológicamente perturbado, uno esperaría reacciones distintas. Sin embargo, el haberle agregado a actores como Ian McShane y Common, definitivamente que le aportó muchísimo al sarcasmo y a la dinámica del relato. Definitivamente, mucho mejor que la primera. ¡Recomendada!

Ratings: 07

Trailer:

Escrito Por: Enrique Kirchman

2 comentarios en “{Crítica} «John Wick: Chapter 2»: ¡Debo Admitir Que Fue Genial!

  1. Todo lo contrario pienso. John Wick fue genial, no por nada una película desapercibida de convirtió en una cinta de culto. La motivación? Si no te basta la muerte del perro y su auto, piensa en esto como todo el coraje acumulado desde la muerte de su esposa y por fin encontró villano. Es una cinta emocional. No la analices mucho.

    John Wick 2 es decepcionante. Es una exageración que opaca totalmente este aspecto emocional. Ahora resulta que la mitad de la población mundial pertenece al grupo de asesinos. Otra organización disfrazada de indigentes con entrenamiento con el único propósito de espiar?? O el protagonista siendo atropellado y todavía se da el lujo de patear traseros y tomarse un Whisky? O conmutadores de los años 50s y sistemas de computo de la época del commodore? Si, es bonito, pero contrariamente a Matrix o John Wick 1 donde lo retro es retro pero discreto, estas exageraciones no ha en más que distraer y hacer una película cansada y difícil de volver a ver. (la parte de loe espejos es para saltarsela)

    Espero que no haya pasado lo de siempre. Un proyecto discreto e innovador se convierte en una máquina de facturar. Saludos

    Le gusta a 1 persona

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s