14 Películas Que Debes Ver En El Festival Internacional De Cine De Panamá (IFF)


Del jueves 30 de marzo al miércoles 5 de abril de 2017, Panamá volverá a ser la sede de una exclusiva selección de obras cinematográficas en el marco de la 6° edición del Festival Internacional de Cine de Panamá (IFF), con películas que han obtenido gran ovación en premiaciones internacionales y otros festivales como Cannes y el Toronto Film Festival, por mencionar algunos. Unas 69 películas procedentes de Francia, Suecia, México, Estados Unidos, España, República Dominicana y, por supuesto, Panamá, entre muchos otros países, pasarán por nuestras salas de proyección, dejándole a los espectadores ese cine al que usualmente no tenemos acceso. En esta ocasión, Revista Pantallas ha hecho una selección de 14 de ellas que no pueden dejar de ver… Si quieren ver la grilla completa de las películas que se proyectarán durante esa semana, solo tienen que ingresar a IFF Panamá.

1 – Los Niños

Este documental chileno, coproducido con Francia, Holanda y Colombia, y dirigido por Maite Alberdi (quien estará presente en el IFF), hace un recorrido por la vida de un grupo de personas con Síndrome de Down, que llevan 40 años en la misma escuela, aun cuando ya han aprobado todas las materias, pero ahora deberán demostrar su talento y que se pueden valer por sí mismos para no ser vistos como niños.

Horario:

Lunes 3 de abril – 7:45 p.m. – Cinépolis Multiplaza

Martes 4 de abril – 7:00 p.m. – Cinépolis Multiplaza


2 – Nuestros Amantes

Esta comedia romántica protagonizada por Eduardo Noriega (Abres Los Ojos) y Michelle Jenner (Los Hombres De Paco), con las actuaciones adicionales de Amaia Salamanca (Gran Hotel) y Fele Martínez (Gran Hotel) cuenta la historia de un encuentro casual entre un hombre y una mujer, que deciden iniciar un romance, a pesar de que cada uno tiene pareja. Eduardo Noriega estará presente en el estreno de la película en el IFF.

Horario:

Sábado 1 de abril – 9:00 p.m. – Teatro Balboa


3 – Bellas De Noche

Un documental mexicano que revisita la vida actual de las mujeres que solían ser vedettes en los antiguos y ya desaparecidos cabarets de la ciudad.

Horario:

Sábado 1 de abril – 9:30 p.m. – Cinépolis Multiplaza

Lunes 3 de abril – 7:00 p.m. – Cinépolis Multiplaza


4 – Carpinteros

Un drama dominicano que exponen la forma en que los reos de una cárcel se comunican a distancia con las mujeres que se encuentran en el exterior, desde la cerca. Esta película ha sido elegida para exhibirse en el cierre del festival.

Horario:

Miércoles 5 de abril – 8:00 p.m. – Teatro Balboa


5 – El Cliente

 

La ganadora del Oscar 2017 a Mejor Película Extranjera, Forushande (El Cliente), del director iraní Asghar Farhadi, cuenta la historia de un maestro que se ha propuesto a encontrar al hombre que asaltó violentamente a su esposa.

Horario:

Sábado 1 de abril – 6:45 p.m. – Cinépolis Multiplaza

Lunes 3 de abril – 5:30 p.m. – Teatro Balboa


6 – I Am Not Your Negro

Este documental, nominado al Oscar, cuenta con la voz narrativa de Samuel L. Jackson y hace un viaje al pasado para contar la historia afroamericana en Estados Unidos, desde una perspectiva de la discriminación y segregación que han sufrido y siguen sufriendo en el presente.

Horario:

Lunes 3 de abril – 5:00 p.m. – Cinépolis Multiplaza

Miércoles 5 de abril – 8:30 p.m. – Cinépolis Multiplaza


7 – Un Hombre Llamado Ove

Un dramedy sueco, conmovedor, sobre un viejo amargado y solitario que parece haber perdido las esperanzas de vida desde que su esposa murió; sin embargo, unos nuevos vecinos le harán cambiar de opinión.

Horario:

Martes 4 de abril – 5:00 p.m. – Teatro Balboa

Miércoles 5 de abril – 5:00 p.m. – Cinépolis Multiplaza


 8 – Ernest Et Celestine

Esta producción francesa, nominada a Mejor Película Animada en los Oscar 2014, no solo cuenta con un excelente arte de animación y dibujo, sino que además cuenta con un guion espectacular, entretenido para adultos y niños, que aborda la amistad entre un oso y una ratoncita, y cómo esta aparente relación imposible es en realidad un mensaje de vida, inclusión, eliminar estereotipos y decirle no a la discriminación. ¡Excepcionalmente hermosa!

Horario:

Sábado 1 de abril – 7:30 p.m. – Gratis en el Mirador del Pacífico de la Cinta Costera II

Domingo 2 de abril – 11:00 a.m. – Cinépolis Multiplaza


9 – El Espinazo Del Diablo

Este famoso thriller de 2001, dirigido por Guillermo del Toro (El Laberinto Del Fauno), con las actuaciones de Marisa Paredes (La Piel Que Habito), Eduardo Noriega y Federico Luppi (Cronos) será exhibido una vez más como parte de la visita de Noriega al festival. La trama se centra en un pequeño niño llamado Carlos que descubre que en el orfanato en el que vive hay un fantasma que lo acecha.

Horario:

Martes 4 de abril – 7:30 p.m. – Teatro Balboa


10 – Es Solo El Fin Del Mundo

El joven talento canadiense, Xavier Dolan (J’ai Tué Ma Mère y Les Amours Imaginaires), regresa al cine con su más reciente obra Juste La Fin Du Monde, con la actuación de Marion Cotillard (Allied), Gaspard Ulliel (Saint Laurent), Vincent Cassel (Irreversible) y Léa Seydoux (Spectre). La trama trata sobre un chico que visita a su familia para decirle que padece una enfermedad terminal.

Horario:

Domingo 2 de abril – 10:00 p.m. – Cinépolis Multiplaza

Miércoles 5 de abril – 7:00 p.m. – Teatro Anita Villalaz


11 – Conduciendo Con Selvi

Este documental canadiense se adentra en la vida de Selvi, una chica que fue obligada a casarse a los 16 años, siendo víctima de un esposo abusivo, por lo que decidió irse de su casa con la intención de suicidarse, pero recapacitó y huyó a otra ciudad, donde se convirtió en la primera mujer taxista del Sur de la India.

Horario:

Domingo 2 de abril – 7:00 p.m. – Teatro Anita Villalaz

Miércoles 5 de abril – 7:00 p.m. – Cinépolis Multiplaza


12 – Elle

Este drama francés, en coproducción con Alemania y Bélgica, trata sobre una mujer que sufre una violación en su departamento, pero decide no denunciarlo a la policía y averiguar por cuenta propia, quién fue su victimario. Protagonizada por Isabelle Huppert, quien fue nominada al Oscar 2017 a Mejor Actriz por su impecable actuación. Elle, además se llevó el Golden Globe a Mejor Actriz y Mejor Película Extranjera.

Horario:

Domingo 2 de abril – 7:30 p.m. – Teatro Balboa

Martes 4 de abril – 10:00 p.m. – Teatro Balboa


13 – Un Día Perfecto

Con las actuaciones de Benicio del Toro (Traffic), Tim Robbins (Mystic River) y Olga Kurylenko (Quatum Of Solace), esta comedia bélica trata de un grupo de humanitarios que intenta resolver un conflicto armado.

Horario:

Domingo 2 de abril – 2:00 p.m. – Teatro Balboa

Lunes 3 de abril – 7:15 p.m. – Cinépolis Multiplaza


14 – Jugar A Ser El Diablo

Realizada en Trinidad y Tobago, en coproducción con Bahamas y Estados Unidos, este drama se ambienta en el íconico carnaval de Trinidad y Tobago, donde un joven marginado inicia una relación amorosa con un hombre de negocios mucho mayor, hasta que la fricciones sociales se empiezan a notar.

Horario:

Viernes 31 de Marzo – 10:00 p.m. – Cinépolis Multiplaza

Domingo 2 de abril – 5:00 p.m. – Teatro Anita Villalaz

Escrito Por: Enrique Kirchman

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s