{Crítica} «Jerry Before Seinfeld»: Un Humor Fresco Que No Pasa De Moda


El comediante neoyorquino Jerry Seinfeld, conocido por el exitoso sitcom que lleva su apellido —que duró 10 años, desde 1989, en la televisión estadounidense, culminando voluntariamente y en su mejor momento, un 14 de mayo de 1998—, da el paso de otros colegas como Louis C.K., Sarah Silverman y Trevor Noah al estrenar su más reciente stand-up show por Netflix, ayer, 19 de septiembre.

En «Jerry Before Seinfeld», como se titutla, el comediante vuelve adonde todo empezó en su carrera, al club The Comic Strip en la Segunda Avenida de Nueva York (entre calle 81 y 82), donde se presentó por primera vez en 1976, catapultándose cinco años después al aparecer en «The Tonight Show» con Johnny Carson, convirtiéndose en un invitado habitual. Este especial de una hora nos transporta en el tiempo, a las breves intros que hacía su personaje en un escenario en la serie «Seinfeld», que servían de antesala de la trama de cada episodio de la serie, repitiéndose algunas veces como transición entre actos y como cierre.

Foto: Jerry Seinfeld en «The Tonight Show» con Johnny Carson.

Y es que Seinfeld mantiene esa misma frescura, no solo en el contenido de su material cómico, sino también en su forma de contarlos, siempre remitiéndose a aspectos cotidianos y vivencias con las que fácilmente el público se identifica, y a diferencia de Louise C.K., Chelsea Handler o Chris Rock, por ejemplo, no tiene que recurrir a lo profano ni obsceno para sacarle carcajadas a su público. No es que esté bien o mal, porque los tres comediantes antes mencionados también son muy buenos, pero creo que es un punto a favor para Seinfeld, porque su estilo puede llegar a ser más difícil de exponer en un escenario. Digamos que requiere mayor conexión con el público, en cierta forma.

Lo cierto es que «Jerry Before Seinfeld» confirma que este comediante es uno de los mejores de su generación, y todavía mantiene el toque, contándonos un poco de su niñez, su vida familiar, hasta abordar la vida en Nueva York, el contexto que rodeaba la época de sus inicios y su gente. A diferencia de otros generadores de contenidos cómicos, como Woody Allen (que solía hacer una especie de monólogos sobre sus problemas y tribulaciones en sus películas, como en «Annie Hall»), Seinfeld aclara que nunca tuvo dramas en su vida, algo que sirve mucho a los escritores y comediantes para crear sus contenidos; por lo que su material se enfoca en sus vivencias cotidianas cuando niño y adolescente y en aquellos aspectos curiosos, dudas y cuestionamientos que uno se puede llegar a hacer sobre las cosas más mundanas, como: ¿Por qué las mujeres compran tantos algodones? O que dar como límite de tiempo «20 minutos» es siempre una mentira (porque uno en realidad nunca llega en 20 minutos).

Foto: El elenco de la serie «Seinfeld», integrado por Michael Richards, Jason Alexander, Julia Louis-Dreyfus y Jerry Seinfeld.

Recomiendo realmente ver este especial, al menos a quienes fueron fanáticos de aquella serie que revolucionó la década de los 90, ya que seguro lo difrutarán tanto como yo, no solo por los inteligentes chistes, sino también por el material de archivo (video y fotos) que nos muestra de sus épocas doradas en familia y su paso por la TV, así como algunos datos curiosos, como el sitio en el que estaba cuando decidió perseguir su carrera de comediante y el lugar dónde guardaba todos sus apuntes desde que empezó. ¡Risas garantizadas!

Rating: 

Escrito Por: Enrique Kirchman

 

 

 

 

 

 

Anuncio publicitario

Un comentario en “{Crítica} «Jerry Before Seinfeld»: Un Humor Fresco Que No Pasa De Moda

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s