Disney Channel Introduce Su Primera Historia ‘Gay’ De Un Personaje Principal De La TV


 

Foto: El elenco de la serie «Andi Mack»: Sofia Wylie como Buffy, Joshua Rush como Cyrus, Peyton Elizabeth Lee como Andi y Asher Angel como Jonah.

Por primera vez en la historia de Disney Channel, uno de sus personajes seriales obtendrá su propia trama abierta sobre sus descubrimientos sexuales. Estamos hablando de la serie juvenil «Andi Mack», protagonizada por Peyton Elizabeth Lee como Andi, sobre una chica de 13 años y sus vivencias familiares y su relación con sus mejores amigos Buffy y Cyrus. La serie lleva apenas una temporada finalizada y el canal anunció que para su segunda temporada, cuyo primer episodio se estrena el próximo 27 de octubre de 2017, uno de sus personajes principales revelará su atracción por otro del mismo sexo. En este caso se trata del personaje Cyrus, interpretado por Joshua Rush, quien ante las revelaciones de su amiga Andi sobre su atracción por su mutuo amigo Jonah (interpretado por Asher Angel), Cyrus se percata de que él también siente algo por el mismo chico y le confía sus sentimientos a su amiga Buffy, quien le sirve de gran apoyo durante esta etapa de aceptación.

Disney comunicó su intención de que la relación entre Cyrus y el apoyo de su amiga Buffy, sirva como ejemplo para los chicos cuando se topen situaciones similares; en lugar de discriminar, apartar, burlarse o hacerle bullying a quienes sean honestos al revelar su sexualidad, puedan aceptarlos e integrarlos sin etiquetas.

Foto: El actor Joshua Rush interpreta a Cyrus, quien en la segunda temporada de «Andi Mack» revelará su atracción por su amigo Jonah.

El canal ha presentado personajes gays anteriormente, pero con apariciones mínimas en un solo episodio de algunas de sus series como «Good Luck, Charlie» y «Doc McStuffins», pero la celebración actual es que le dediquen una historia a un personaje principal de la serie para descubrir su arco de transformación desde que acepta su sexualidad en adelante. Definitivamente una buena iniciativa de Disney como medio de comunicación primordialmente infantil y juvenil, de mucha influencia, aunque sin duda controversial para las mentes más conservadoras, pero que debe ser imitado por otras áreas de nuestra sociedad mundial, como por ejemplo, las escuelas y LA IGLESIA CATÓLICA.

Esta revelación televisiva sigue los pasos de Walt Disney Pictures en el cine, cuando a principios de año también expusieron su primer personaje abiertamente gay en la película «Beauty And The Beast» con el personaje Lefou, interpretado por Josh Gad, lo que la valió muchas críticas, incluso de la misma comunidad LGBTQ, quien consideró un poco ridícula la intervención.

Foto: Personajes de las series «Dawson’s Creek» (Doug & Jack), «Glee» (Blain & Kurt) y «Shameless» (Ian & Micky).

Esta no es la primera vez que se han visto personajes gays juveniles en la televisión. El actor Kerr Smith interpretó a un chico abiertamente homosexual en el drama televisivo «Dawson’s Creek». Más recientemente, el director Ryan Murphy causó sensación al exponer a un grupo de chicos inadaptados en su serie «Glee», entre los que sobresalió Kurt Hummel (interpretado por Chris Colfer, quien se llevó el Golden Globe por el papel) como un chico afeminado que luchó contra el acoso y el bullying en su escuela, luego normalizaron su personaje con su pareja, Blaine Anderson (interpretado por Darren Criss), quien le aportó a la trama un personaje gay seguro de sí mismo.  Actualmente, el joven talento Cameron Monaghan también interpreta a un chico homosexual, aunque con muchas tribulaciones, en el dramedy «Shameless».

 

 

En cuanto al cine, hay muchas producciones con historias muy sensibles de descubrimientos sexuales en niños y jóvenes, de las cuales podrán encontrar 25 recomendaciones en este link. Pero resulta sumamente importante que productoras específicamente de contenido infantil, como Disney, empiecen a tratar el tema como una situación más que se da entre jóvenes, en los colegios, en los barrios, dando el ejemplo sobre cómo orientarlos a nivel escolar, familiar e, incluso, entre amigos.

Escena de «Andi Mack»:

Escrito Por: Enrique Kirchman

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s