Siempre he sido fanático de los personajes justicieros, enmascarados y con superpoderes, especialmente aquellos con los que crecí en los 80, pero en el trayecto me he topado con grandes decepciones, algunas que de hecho arruinaron a mis personajes favoritos de los cómics o dibujos animados. Aquí les muestro una lista que va desde lo menos peor hasta lo realmente insoportable, y verán que dentro de los títulos hay películas tanto de Marvel como de DC Comics, producciones contemporáneas y otras del siglo pasado, reconocidos héroes masculinos y heroínas, y diversas secuelas y terceras partes dañaron las sagas. Veamos quiénes lograron entrar en esta lista.
22 – «Iron Man 3» (2013)
Robert Downey Jr. venía con una racha de dos buenas películas individuales y de la magistral «The Avengers» (2012), pero sinceramente que con «Iron Man 3» bajó el nivel al presentar una historia en la que él ni siquiera resuelve el conflicto, además de que su traje de Iron Man se prostituyó entre los demás personajes para salvarlo (incluso Pepper Potts lo usó). Aunque sé que muchos se sorprenderán, con esta película inicio el countdown de la lista.
21 – «X-Men: Apocalypse» (2016)
«X-Men» es una de mis sagas favoritas, pero para mi decepción, el año pasado, el director Bryan Singer no logró un buen trabajo con su última entrega. La película se basó en una trama bastante aburrida, con efectos especiales un poco dudosos y unos villanos para nada atractivos, que fueron su mayor falla. Luego de la increíblemente buena «X-Men: Days Of Future Past», esta dejó mucho que desear. Esperemos que mejore con «X-Men: Dark Phoenix» que se estrena el 2 de noviembre de 2018.
20 – «Batman Forever» (1995)
A pesar de que dos grandes de la actuación como Jim Carrey y Tommy Lee Jones interpretaban a los villanos El Acertijo y Dos Caras, respectivamente, esta versión dirigida por Joel Schumacher no mantuvo la estética expresionista, oscura y siniestra que le había dado Tim Burton a «Batman» (1989) y «Batman Returns» (1992). Schumacher le dio un toque más noventero, pop y neón que mató el ambiente gótico y la dualidad misteriosa de Bruce Wayne/Batman que ahora era interpretado por un no tan heroico Val Kilmer.
19 – «The Green Hornet» (2011)
El director Michel Gondry, ganador del Oscar por mejor guion con «Eternal Sunshine Of The Spotless Mind», se aventuró a dirigir esta película protagonizada por el comediante Seth Rogen («Neighbors»). ¡Gran error! Porque de hecho, el gran defecto de la película fue pretender ser cómica, ya que rayó en lo ridículo y sin gracia.
18 – «Daredevil» (2003)
Antes de ser Batman, Ben Affleck incursionó en el mundo de los superhéroes como Matt Murdock/Daredevil y tampoco lo hizo con mucho éxito (como hasta ahora le ha sucedido con Batman). A pesar de contar con el antagonismo de Colin Farrell («Seven Psychopaths»), la película fue bastante sosa, tal vez por haber enfatizado en la subtrama romántica entre Daredevil y Elektra. La serie homónima de Netflix resultó ser 100 veces mejor.
17 – «X-Men Origins: Wolverine» (2009)
Luego de «X-Men: The Last Stand», Hugh Jackman regresó para interpretar una vez más a Wolverine, pero esta película parece no haber tenido el respaldo de la trilogía anterior, ya que incluso los efectos visuales se veían bastante amateur, hasta las garras de adamantium de Wolverine parecían de juguete. Además, se desaprovecharon las actuaciones de excelentes actores como Ryan Reynolds, de cuyo rol surgió su actual papel de Deadpool.
16 – «Hulk» (2003)
Otro gran director ganador de dos Oscar, Ang Lee, fracasó rotundamente al incursionar con superhéroes, en especial porque básicamente esta parecía un gran juego de Playstation con una terrible trama.
15 – «Spider Man 3» (2007)
Esta tercera película dirigida por Sam Raimi («Drag Me To Hell») y protagonizada por Tobey Maguire no tuvo buena recepción de parte del público, tal vez porque su trama se saturó con demasiados villanos: New Goblin, Venom y Sandman, por lo que fue difícil mantener la atención en uno o el otro… Además, las interpretaciones de los villanos las hicieron actores no tan conocidos ni adecuados para el papel, como Topher Grace («That 70’s Show») que interpretó a Venom, y Thomas Hayden Church («Ned And Stacey») que hizo del Sandman; ninguno inspiraba demasiado antagonismo.
14 – «Batman & Robin» (1997)
Con esta película ya podemos darnos cuenta que nos estamos acercando a las peores y creo que la foto deja muy claro por qué fue un fracaso. No solo el vestuario era patético, pero los side kicks de Batman (Batichica y Robin) no aportaron demasiado, distrayendo con subtramas que no ayudaban a empatizar con ninguno. A eso le sumamos los pésimos villanos Bane, Poison Ivy y Mr. Freeze que eran prácticamente caricaturescos. ¿Y George Clooney como Batman? Otro gran fracaso del director Joel Schumacher y definitivamente crónica de una muerte anunciada.
13 – «Jonah Hex» (2010)
La película tuvo grandes aciertos como John Malkovich, Michael Fassbender y Josh Brolin… Pero, ¿cuál fue su más grande error? ¡Megan Fox!
12 – «Max Steel» (2016)
No solo fue predecible e infantil, sino que también tuvo la peor actuación de Andy García.
11 – «Lone Ranger» (2013)
Cuando escuchamos que Armie Hammer («The Social Network») y Johnny Depp («Pirates Of The Caribbean») trabajarían juntos como los heroicos Llanero Solitario y Tonto, pensamos que esta sería una película explosiva; sin embargo, resultó ser extremadamente aburrida, tonta, infantil, con chistes ridículos y una pésima actuación de Depp.
10 – «Power Rangers» (2017)
Aunque esta vez se le quiso dar profundidad a los cinco personajes principales, con una historia detrás de sus heroicas características, «Power Rangers» no dejó de tener una línea de acción demasiado aniñada, que parece no adaptarse al tipo de historias heroicas que buscan los espectadores hoy día. Ni siquiera la siniestra participación de Elizabeth Banks como Rita Repulsa sirvió para levantar la trama.
9 – «Fantastic Four: Rise Of The Silver Surfer» (2007)
Esta secuela contaba con la participación de actores del momento como Chris Evans («Captain America: The First Avenger»), Michael Chiklis («The Shield») y Jessica Alba («Sin City»), sin embargo, se quedó en el intento con una historia bastante superficial, un drama innecesario, superhéroes mal caracterizados y poco interesantes.
8 – «Elektra» (2005)
A pesar de la mala crítica de «Daredevil», los estudios decidieron hacer un spin off con el personaje de Elektra, que en mi opinión no era apropiado para Jennifer Garner, ya que su físico no inspira el alma rebelde y de guerrera que amerita Elektra. La película fue tan fantasiosa que cayó en el absurdo y en el desinterés del espectador.
7 – «Master Of The Universe» (1987)
En 1983, los dibujos animados de «He-Man And The Master Of The Universe» eran la sensación de todo niño… Ni hablar de la colección de sus muñecos y accesorios, por lo que era lógico que en 1987 sacaran la película con el actor Dolph Lundgreen como un muy parecido He-Man, y la participación del increíble Frank Langella como el villano Skeletor. Sin embargo, la trama combinó el mundo de He-Man (llamado Eternia) con el presente del planeta Tierra, por lo que la combinación de fantasía con supuesta realidad contemporánea le restó fuerza a un universo que por sí solo tenía mucho de donde sacarle provecho. La verdad que esta fue una de mis grandes decepciones desde chico.
6 – «Dragonball Evolution» (2009)
Para haber sido hecha en 2009, esta adaptación de la famosa manga japonesa creada por Akira Toriyama parecía una película de fantasía clase B, con personajes demasiado caricaturescos, que le hacían perder el dramatismo que incluso la cómica llegó a tener. ¡Increíblemente mala!
5 – «Superman III» (1983) & «Superman IV: The Quest For Peace» (1987)
Christopher Reeve es el ‘Hombre de Acero’ por excelencia, y luego de haber estrenado con éxito «Superman» y «Superman II», su tercera y cuarta parte fueron en decadencia con historias mal elaboradas y villanos que oscilaban entre lo cómico y satírico. Y la verdad que al haber desarrollado una trama en la que Superman tenía que prácticamente luchar contra él mismo (porque se había vuelto malo) convirtió la película en un conflicto interno bastante tedioso.
4 – «RoboCop 3» (1993)
Lo que había iniciado como una trágica y dramática historia, cuando llegó a su tercera parte ya se había convertido en una especie de chiste que le restó todo el atractivo, a parte de que el papel protagónico ya no lo tenía Peter Weller, sino un desconocido Robert John Burke.
3 – «Mystery Men» (1999)
En la tercera posición de las peores películas de superhéroes se encuentra «Mystery Men», una comedia en la que participaron excelentes actores como Ben Stiller («Along Came Polly»), Greg Kinnear («As Good As It Gets») y William H. Macy («Shameless»). La película se trataba de un grupo de inadaptados que se vestían de superhéroes sin ningún poder alguno para luchar contra un supuesto villano; sus poderes radicaban en tirar una bola de boliche con la cabeza de alguien en su interior, tirar tenedores como arma, tener ira incontrolable y tirarse pedos… ¿De verdad?
2 – «Ghost Rider» (2007) & «Ghost Rider: Spirit Of Vengeance» (2011)
Nicolas Cage ha hecho diversas películas de acción con mucho éxito, como «Con Air», «Snake Eyes», «Gone In Sixty Seconds», entre otras, pero para «Ghost Rider» y su secuela, el porte de superhéroe en Cage se veía bastante ridículo sin poder darle el aspecto de chico rudo y renegado al papel de Johnny Blaze… Si a eso le sumamos una historia realmente tonta, creo que concordamos que esta es una de las peores que se han hecho… Incluso el actor Gabriel Luna está haciendo mucho mejor trabajo como el Ghost Rider de la serie «Agents Of S.H.I.E.L.D.».
1 – «Catwoman» (2004)
Pero la ganadora como la peor película de superhéroes va para la versión de Halle Berry de Catwoman… Sinceramente, luego de haber visto a Michelle Pfeiffer en el mismo papel en «Batman Returns», es difícil superarla… Ni siquiera Anne Hathaway lo logró en «The Dark Knight Rises» de Christopher Nolan. Pero no solo fue la pésima actuación de Berry, que incluso le valió el premio Razzie a la peor actriz del año (la película y el director también se llevaron el infame premio), sino que el guion fue demasiado malo, los efectos especiales de tercera categoría, un vestuario demasiado enfocado en la sensualidad (casi que la pusieron como una prostituta) y una villana (Sharon Stone) que hizo el ridículo.
Esperemos que esto no se vuelva a repetir…
Escrito Por: Enrique Kirchman