{Crítica} «Black Panther»: Un Giro Interesante Al Universo De Los Superhéroes


***Advertencia: Datos Importantes De La Película Son Revelados***

Definitivamente que Marvel no deja de sorprendernos. El reciente estreno de «Black Panther» nos demuestra que aún en las películas más comerciales y temáticamente superficiales, se pueden destacar elementos con un trasfondo social y cultural de forma respetuosa y justa. «Black Panther» es una oda a la mezcla tribal africana, dándole protagonismo a través de la dirección de arte y del vestuario: con sus característicos atuendos y accesorios, como los platos labiales y la pintura facial; también del lenguaje: expresando una gran parte de los diálogos en idioma suajili, nama y xhosa; de la música diegética en las escenas de rituales de desafío cuando se escuchan los característicos tambores, y también música extradiegética: como el tema ‘Wakanda’ que compuso Ludwig Göransson, que nos ubica en el espacio de la trama, evidentemente africano, aunque se trate de un país ficticio, como Wakanda.

Tema Musical ‘Wakanda’ de Ludwig Göransson:

Pero además de ser una historia literal sobre black power, «Black Panther» también le da un tratamiento justo y enaltecedor a la figura femenina, con un alto grado de protagonismo, relevancia y empoderamiento a personajes como Nakia (interpretada por Lupita Nyong’o), la general Okoye (interpretada por Danai Gurira), Shuri (interpretada por Letitia Wright) y la reina Ramonda (interpretada por Angela Bassett). Su caracterización las dota de fuerza, agilidad física, astucia, elegancia y lealtad, como es el caso de Nakia y Okoye, pero también las representa como mujeres inteligentes, inventoras y científicas como es el caso de la princesa Shuri.

En otras palabras, se hace honor a dos minorías que siempre han querido hacerse notar en la industria con personajes de este tipo, heroicos, que trascienden y se sacuden de los arquetipos de superhéroes de piel clara y ojos azules, demostrando que la cultura africana también puede adaptarse a esos universos futuristas y modernos manteniendo una historia coherente y creíble. A través de la ficticia ciudad de Wakanda nos imaginamos una región utópica de África, un continente que en la realidad, a pesar de ser tan rico en distintos tipos de minerales (que en el relato lo expresan a través del también ficticio metal vibranium), sufre en gran parte de extrema pobreza y analfabetismo, debido a los altos niveles de corrupción y violencia en distintos sectores. O sea que Wakanda representa lo que podría llegar a ser África si tuviera a un rey justo y bondadoso como T’Challa (interpretado por Chadwick Boseman).

La trama inicia un poco lenta, debido a que deben explicar el paradigma de sus personajes, tanto del protagonista como del villano Killmonger (interpretado por Michael B. Jordan), pero muy pronto, con el detonante del robo en un museo de Londres de una antigua hacha confeccionada con el metal vibranium, se da inicio a la acción y al suspenso que se mantiene in crescendo hasta el final. No hay duda de que la atracción de la película se la llevan las mujeres, especialmente el porte de guerrera de Danai Gurira y la audacia y sentido del humor de Letitia Wright. Por su parte, Michael B. Jordan también hizo un excelente papel como el villano, muy bien caracterizado y construido para justificar su villanía. Mientras que Martin Freeman también nos divierte con sus expresiones cómicas que le dan ese contraste a las escenas.

De repente, me quedo con un leve sinsabor respecto a los efectos especiales visuales, que en algunos casos se vieron muy de videojuego (como las peleas entre ambas «panteras») o de baja calidad, como cuando Killmonger se removió la lanza de su pecho, que parecía no estar clavada. De resto, creo que la disfrutarán bastante.

Ratings

Trailer:

Un comentario en “{Crítica} «Black Panther»: Un Giro Interesante Al Universo De Los Superhéroes

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s