El Oscar 2018: Lo Bueno, Lo Malo, Lo Feo Y El Triunfo De Las Minorías


La 90ª entrega de los premios Oscar se llevó acabo este domingo 4 de marzo y en realidad no tuvo la relevancia de su aniversario. Por un lado, esta segunda vuelta de Jimmy Kimmel como anfitrión estuvo muy distante de lo divertida que fue su presentación el año pasado. Hasta cierto punto parecía que Kimmel estaba restringiendo su humor para no herir susceptibilidades, especialmente cuando los temas dominantes eran un tanto delicados, como los escándalos por acoso sexual, el empoderamiento de la mujer en la industria y los movimientos #MeToo y #Time’sUp. Sin embargo, Kimmel dio un monólogo flojo, falto de buenos punch lines, ensañándose innecesariamente e insistentemente con la edad de Christopher Plummer (a quien le dedicó como tres o cuatro chistes a lo largo de la noche), las típicas menciones de Meryl Streep y sus innumerables veces nominada (comentarios ya cansones, que incluso a ella le deben incomodar) y las bromas a Matt Damon.

Hay que reconocer que tuvo ideas muy buenas, como regalarle el Jet Ski a quien diera el discurso más corto de agradecimiento, que se lo ganó el vestuarista Mark Bridges (que ganó por «Phantom Thread»), y la sorpresa a los espectadores que veían la película «A Wrinkle In Time», en el teatro del frente, con la aparición de Gal Gadot, Armie Hammer, Guillermo del Toro, Margot Robbie, Emily Blunt, entre otros que repartían comida y snacks a la audiencia de la sala. Pero de resto, en comparación con el año pasado, Kimmel no dio el 100%. No tuvo muchos momentos de gran comicidad.

Foto: Ashley Judd, Annabella Sciorra y Salma Hayek, víctimas del acoso sexual del productor Harvey Weinstein, hablan en la ceremonia de los Oscar 2018, sobre el movimiento #Time’sUp.

Los temas serios fueron obviamente protagónicos, como era de esperarse, pero tratados con la solemnidad debida. Las mujeres presentadores enfatizaron en el poder femenino cada vez que pudieron, como cuando Emma Stone presentó el premio a mejor dirección y dijo «estos cuatro hombres y Greta Gerwig hicieron un excelente trabajo«, lo que ocasionó aplausos y risas en la sala. Las actrices Ashley Judd, Salma Hayek y Annabella Sciorra, quienes fueron víctimas del acoso sexual del productor Harvey Weinstein, tuvieron su plataforma para hablar de su movimiento #Time’sUp. Mientras que en su discurso de agradecimiento como Mejor Actriz, Frances McDormand invitó a todas las mujeres de la sala a ponerse de pie, generando un momento muy emotivo, incitando a que la industria las mire, las tome en cuenta y financie sus proyectos.

En otras palabras, a nivel entretenimiento, fue un show más, sin grandes momentos destacados como otros años, donde las presentaciones de cantantes y puestas en escena han sido mucho más elaboradas que las que vimos este año.

Foto: El director Guillermo Del Toro y el elenco y equipo de «The Shape of Water» reciben el Oscar a Mejor Película del Año.

Por otro lado, debo decir que la repartición de los premios estuvo bastante dispersa, sin ganadores invictos, sino que cada proyecto cinematográfico tuvo la oportunidad de llevarse una estatuilla, al menos las películas principales. De hecho, fue un año en que las minorías tuvieron relevancia: la comunidad latinoamericana salió nuevamente triunfadora, como lo ha venido haciendo en los últimos cinco años, especialmente los realizadores mexicanos con el triunfo de «Coco» como Mejor Película Animada y Mejor Canción con ‘Remember Me’ (que si me preguntan, debió haber ganado ‘This Is Me’ de «The Greatest Showman» o el tema ‘Stand Up For Something’ de la película «Marshall»), y obviamente con Guillermo Del Toro, que ganó como Mejor Director con «The Shape Of Water», que fue elegida además la Mejor Película del año, y también triunfadora en Mejor Diseño de Producción y Mejor Partitura Musical para Alexandre Desplat. Todos premios que eran de esperarse que ganara y que se los tiene muy merecidos.

La comunidad afroamericana también tuvo sus cuantos momentos de gloria. Como el jugador de baloncesto Kobe Bryan recibiendo su Oscar por Mejor Corto Animado con «Dear Basketball», o también el premio que se llevó la película «Get Out» por Mejor Guion Original para Jordan Peele, que en mi opinión le fue robado a «Three Billboards Outside Ebbing, Missouri» o incluso a Greta Gerwig por «Lady Bird».

Foto: El director Sebastián Lelio, la actriz Daniela Vega y el resto de los productores de la película chilena «Una Mujer Fantástica» reciben el Oscar a Mejor Película Extranjera.

La comunidad LGBTQ también tuvo su momento de gloria con el merecido galardón a James Ivory por Mejor Adaptación de «Call Me By Your Name», y el más emocionante de todos: que haya ganado la película chilena «Una Mujer Fantástica» como Mejor Película Extranjera, siendo un triunfo no solo para Latinoamérica, sino también para la comunidad transgénero por el magnífico papel que interpreta la actriz Daniela Vega.

En cuanto a las mujeres, aunque Tatiana S. Riegel (de «I, Tonya») fue superada por «Dunkirk» en la categoría de Mejor Edición (que yo le hubiese dado a «I, Tonya» por la relevancia del montaje y la edición respecto al dinamismo del relato); Rachel Morrison (de «Mudbound») fue superada por «Blade Runner 2049» en Mejor Fotografía (una categoría que debió haber ganado «Dunkirk»); y que Greta Gerwig perdió en Mejor Dirección y Mejor Guion Original frente a Guillermo del Toro («The Shape Of Water») y Jordan Peele («Get Out») respectivamente; la ceremonia estuvo comandada en su totalidad por mujeres, honrándolas en todo momento y dándoles el espacio para promover sus derechos, respeto y talento en la industria. Así que por ese lado se compensa.

En cuanto a los demás ganadores… Gary Oldman (Mejor Actor por «Darkest Hour»), Frances McDormand (Mejor Actriz por «Three Billboards Outside Ebbing, Missouri»), Sam Rockwell (Mejor Actor de Reparto por «Three Billboards Outside Ebbing, Missouri») y Allison Janney (Mejor Actriz de Reparto por «I, Tonya») tienen merecido su premio y era tal cual lo que se esperaba en las predicciones.

Escrito Por: Enrique Kirchman

Un comentario en “El Oscar 2018: Lo Bueno, Lo Malo, Lo Feo Y El Triunfo De Las Minorías

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s