{Crítica} «Tomb Raider»: ¿Era El Momento De Hacer Un ‘Remake’?


***Advertencia: Datos Importantes De La Película Son Revelados***

Solo han pasado 17 años desde que se llevó a la pantalla grande el famoso personaje de videojuegos, Lara Croft, de «Tomb Raider». En 2001 fue representada exitosamente por la entonces dama de la acción, Angelina Jolie («Wanted» & «Mr. & Mrs. Smith») —que en los últimos siete años ha estado más enfocada en sus proyectos como directora—, que tuvo su respectiva secuela, «Lara Croft Tomb Raider: The Cradle Of Life» en 2003; aunque sus historias sobrenaturales y extremadamente fantasiosas la asemejaban mucho a la versión femenina de «The Mummy» que había hecho Brendan Fraser años atrás, restándole atractivo.

Este año, Alicia Vikander tomó el papel protagónico con una versión físicamente bastante parecida a la de Jolie, pero psicológicamente distinta. Aunque soy fanático de Vikander (con ese look que resulta en una mezcla de la actriz Robin Tuney de «The Craft», con Eva Green de «Casino Royale») y considero que es una excelente actriz con una muy buena filmografía —empezando con «The Danish Girl» que le otorgó el Oscar en 2016 como mejor actriz de reparto—, su versión de Lara Croft, como el personaje en sí, no supera a Jolie. Todo apunta a que esta es una versión unos años más joven e inexperta que las anteriores, pero aún así me encontré con una Lara Croft quejumbrosa, poco reflexiva y carente de perspicacia al hablar. En otras palabras, la Croft de Angelina Jolie era segura de sí misma, mientras que la de Alicia Vikander es más impulsiva y temerosa.

Sin embargo, la historia como tal me pareció mucho más aterrizada que las fantasías que protagonizó Jolie. En este caso, nos mantienen pensando durante toda la película que lo que Lara y su padre buscan es evitar una hecatombe apocalíptica ocasionada por una momia asiática, para luego, cerca al clímax de la historia, descubrir que en realidad es algo un poco más realista, como que el cuerpo de la momia había sido colocado en aquella siniestra isla debido a que porta un virus mortal ultracontagioso. Sigue habiendo un nivel fantástico en la narrativa, pero al menos no vimos monstruos acechando a los personajes.

«Tomb Raider» mantiene aquellos elementos interactivos, característicos de los videojuegos, como los acertijos que tiene que resolver Lara para accesar a la tumba de la momia, las trampas que debe esquivar, entre otras cosas que hacen la película atractiva a ese público gamer. Pero de momento, las situaciones de peligro en las que se encuentra la heroína se vuelven repetitivas, como el hecho de que siempre queda colgando al borde de un abismo.

No hay duda de que traer de vuelta al cine a un personaje como este, implica al menos dos películas más, que pudieran mejorar si se esfuerzan en mantener el realismo de las exploraciones de Lara y si le dan más fuerza a los diálogos que en esta versión rayaban en lo tonto, por ejemplo, cuando entran a la cueva de la momia y el piso se desmorona y uno de los soldados hace una observación bastante obvia al preguntar «¿Qué le sucedió al piso?«, a lo que Lara responde «Desapareció«. Unas líneas innecesarias que hubiesen bastado con una mirada de asombro del soldado al abismo que nuevamente acechaba a Lara. O también el típico cliché heroico cuando Lara sentencia al villano Vogel, antes de darle una patada mortal, diciendo «te metiste con la familia equivocada«. ¡Demasiado cursi!

La trama no aburre, a pesar de ser predecible como usualmente sucede con el género de acción y aventura. Tal vez el arco de transformación de la protagonista es un poco radical y no tan creíble, al pasar de ser una peleadora en entrenamiento, a una máquina asesina, recursiva. Creo que en ese sentido hubiesen optado por iniciar la historia como la versión de Jolie, que ya era evidentemente una experta en armas y lucha cuerpo a cuerpo desde el inicio de la película… O, en su defecto, hubiesen explorado mejor las capacidades aficionadas de Lara Croft y no exponerla como una imbatible que logra salir airosa de aquel derrumbe de la cueva, al final de la película. Tal vez tenemos muy fresca el papel tan icónico de chica mala y literalmente de armas tomar que interpretó Angelina Jolie, y que muchas veces se hace difícil de superar. Creo que con sus cuantos aciertos, «Tomb Raider» no estaba lista para su remake.

Ratings

Trailer:

Escrito Por: Enrique Kirchman

Un comentario en “{Crítica} «Tomb Raider»: ¿Era El Momento De Hacer Un ‘Remake’?

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s