
Escrito Por: Enrique Kirchman
Hoy se anunciaron los nominados a los premios Emmy, cuya ceremonia se realizará el lunes 17 de septiembre —no sé por qué ya no lo hacen el domingo como siempre—, y como podemos ver están muchas de nuestras series, miniseries y actores favoritos… «Game Of Thrones» lidera con 22 nominaciones, entre ellas, mejor serie dramática, y en las categorías de mejor actriz y actor de reparto, salieron nominados solamente los hermanos Lannister: Lena Headey (Cersei), Nikolaj Coster-Waldau (Jamie) y Peter Dinklage (Tyrion); mientras que como actriz invitada, nuevamente resultó nominada Diana Rigg, por su inolvidable papel de la implacable Olenna Tyrell, a quien Jamie Lannister obligó a tomarse un veneno para vengar la muerte de su hijo/sobrino: el abominable rey Joffrey.
Sin embargo, «GOT» se las tiene difícil este año, porque se enfrenta a excelentes series como «The Handmaid’s Tale», «Westworld», «Stranger Things», «The Americans», «The Crown» y «This Is Us»… Y si me preguntan, creo que la competencia está dura entre «GOT», «The Crown» y «The Handmaid’s Tale», con grandes posibilidades de que esta última salga triunfadora.
Lo que me resultó un poco difícil de entender es por qué la serie juvenil «13 Reasons Why» no obtuvo una nominación como mejor serie dramática e incluso por mejor actor de reparto para jóvenes talentos como Devin Druid (quien interpreta al ahora perturbado Tyler Down) y Alisha Boe (que interpreta a la víctima de violación, Jessica Davis), ambos destacados por sus intensas interpretaciones.
En esa misma línea de actores dramáticos, también me faltó ver a Winona Ryder como actriz de reparto por su excelente participación como la nerviosa Joyce Byers en «Stranger Things» y también al pequeño pero increíblemente talentoso Finn Wolfhard, quien nos divierte con sus diálogos y su personalidad como Mike Wheeler (el noviecito de Eleven). Por otro lado, afortunadamente nominaro a David Harbour (el oficial Jim Hopper), que aunque tiene la competencia difícil con Joseph Fiennes («The Handmaid’s Tale»), Matt Smith («The Crown»), Mandy Patinkin («Homeland»), Nikolaj Coster-Waldau («GOT») y Peter Dinklage («GOT»), creo que tiene grandes posibilidades de salir victorioso… y se lo merece.
Otras series dramáticas que me faltó ver nominadas fueron «Ozark» y «Fargo».
Por el lado de la comedia, «Glow» tiene merecida su nominación a mejor serie, al igual que Betty Gilpin (que hace de Debbie/Liberty Belle) como mejor actriz de reparto, sin embargo, también tendrían que haber reconocido el trabajo fabuloso que realiza la protagonista Alison Brie (como Ruth Wilder), Marc Maron (como el amargado pero paternal director Sam Sylvia) y Chris Lowell (como el niño rico y productor Bash Howard), quienes sin duda son un engranaje crucial de la serie.

En cuanto al resto de las nominaciones, es bueno ver que el productor y director Ryan Murphy se mantiene firme una vez más en los Emmy, en esta ocasión con su serie «American Crime Story: The Assassination Of Gianni Versace», por la cual no solo fue reconocido con una nominación como director y otra por mejor serie limitada, sino que además logró destacar a su elenco: Darren Criss (que interpreta al asesino Andrew Cunanan) como mejor actor, el venezolano Édgar Ramírez (que encarna a Gianni Versace), el puertorriqueño Ricky Martin (que interpreta al amante de Versace, Antonio D’Amico) y Finn Wittrock (Jeffrey Trail) todos fueron nominados en la categoría de mejor actor de reparto, y Penélope Cruz (Donatella Versace) y Judith Light (Marilyn Miglin) como mejores actrices de reparto.
No hay duda de que estas premiaciones van a atraer mucha audiencia, porque tiene un grupo bastante diverso de nominados, con artistas que se han posicionado este año como íconos culturales y televisivos. Ya veremos quiénes resultan ganadores y luego daré mis impresiones.