{Crítica} «Crazy Rich Asians»: De Las Mejores Comedias Románticas Que He Visto En Mucho Tiempo


Foto: Henry Golding y Constance Wu.

Escrito Por: Enrique Kirchman

***Datos Importantes De La Película Son Revelados***

¡Refrescante! «Crazy Rich Asians» es un placer visual y narrativo que para mí se ha convertido inmediatamente en un clásico del género de la comedia romántica. Aunque desde el punto de vista de la historia no significa ninguna novedad, su realización guarda cierta majestuosidad que deslumbra. La ambientación, los lujosos escenarios y locaciones, la paleta de colores vivos, resaltados con una fotografía en la cual es inevitable no usar los planos generales y las panorámicas para resaltar aquellos decorados naturales en los que se desarrolla la trama.

Con la excusa de que el coprotagonista Nick Young (interpretado por Henry Golding) lleva a su novia y protagonista de la historia, Rachel Chu (interpretada por Constance Wu), por primera vez a Singapur; el espectador también se sumerge en esa introducción turística, a través de la cual no solo conocemos espacios, sino también la cultura y el valor que los asiáticos le dan, y en donde los personajes tienen la oportunidad de hablar en sus idiomas y dialectos originales como mandarín, cantonés y hokkien, entre otros. Esos aspectos tan solemnes, como sentarse en la mesa para hacer dumplings, son los que le dan ese matiz excepcional a la historia, que al final se reducen a la importancia de la familia y las tradiciones en todas su formas. Mientras que la filosofía de los Young, a través de la madre Eleonor (interpretada por Michelle Yeoh), está más basada en el sacrificio personal para lograr la unidad familiar; en Rachel, se basa en la motivación por alcanzar sus propias metas y pasiones, algo mal visto por los Young. La historia lo que hace es mezclar estas ideas tradicionalistas y modernas de familias —aquellas compuestas por padre, madre e hijos, y aquellas en las que, como Rachel, hay una madre soltera criando a su hija— y mostrarnos que tanto una como la otra son familias al fin y al cabo y representan una realidad en cualquier ámbito sociocultural.

Foto: Ken Jeong y Awkwafina en una escena de «Crazy Rich Asians».

Divertida, tierna y conmovedora hasta las lágrimas, «Crazy Rich Asians» nos da un tour emotivo, que incluye la comicidad de la familia Goh, que nos recuerda a un tipo de familia judía de Queens, Nueva York, cuyas carcajadas son provocadas por los personajes interpretados por Awkwafina («Ocean’s 8») y Ken Jeong («The Hangover»). Pero luego nos topamos el drama de una de las historias de relación, la de la hermana de Nick, Astrid (interpretada por Gemma Chan), que se enfrenta a la infidelidad de su esposo, para culminar con el momento victorioso de nuestra protagonista, que supo aleccionar a la que finalmente será su futura suegra.

Por último, debo recalcar otro de los grandes aciertos de la película: su banda sonora, con temas en chino y reinterpretaciones de temas conocidos, donde destaca especialmente la canción ‘Can’t Help Falling In Love’, cantada dentro de la diégesis por Kinna Granis, durante la despampanante escena de la boda de los amigos de Nick, y en la cual los «te amo» de Nick y Rachel durante la ceremonia, acrecientan uno de los momentos más románticos de la trama.

Y ahora los dejo con la frase inicial de la película, atribuida a Napoleón Bonaparte…

Dejen que China duerma, porque cuando despierte, el mundo temblará.

Esa frase no es casual, más bien muy atinada, ya que esta producción 100% hollywoodense representa la primera vez en 25 años (desde que se hizo «The Joy Luck Club» en 1993) que se hace una película con un elenco enteramente asiático y una protagonista asiática-estadounidense. ¡Y logró conquistar la taquilla! Actualmente, lleva recaudado unos $193 millones globalmente. Con esto se abre el compás, y así como hemos visto películas con elenco enteramente afroamericano, se dará entrada a otras razas en Hollywood, comprobando que sus típicas historias están sobrevaloradas y que la diversidad vende.

Rating

Trailer:

Canción ‘Can’t Help Falling In Love’ por Kinna Granis:

 

Anuncio publicitario

3 comentarios en “{Crítica} «Crazy Rich Asians»: De Las Mejores Comedias Románticas Que He Visto En Mucho Tiempo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s