¿Quiénes Pueden Llevarse La Estatuilla Al Oscar 2019? ¡Estos Son Mis Favoritos!


Escrito Por: Enrique Kirchman

Hoy, 24 de febrero, se celebra la 91ª ceremonia de los premios Oscar de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de Hollywood en lo que será una evento bastante peculiar, por el simple hecho de que será la primera vez en 30 años que no habrá un anfitrión. Durante los dos últimos años fue Jimmy Kimmel, quien realizó un excelente trabajo el primer año, pero el año pasado fue realmente un desastre. Este año estaba previsto el comediante Kevin Hart, pero debido a unos comentarios homofóbicos que hizo en el pasado y que resurgieron en Twitter luego de que la Academia le ofreciera el trabajo, Hart decidió declinar la oferta «para no crear distracción» durante una ceremonia cuyo único cometido debe ser resaltar el trabajo artístico.

Lo cierto es que durante este último año, la Academia ha dado mucho de que hablar, desde la creación fallida de la categoría de Mejor Película Popular hasta la decisión de entregar los premios de Mejor Fotografía, Mejor Edición y Mejor Maquillaje, entre otros, fuera de transmisión; decisión que tuvieron que anular luego de que la comunidad cinematográfica —incluyendo al director Alfonso Cuarón («Roma») y actores como George Clooney—, expresara su descontento. Definitivamente, no tener anfitrión puede ser un gran riesgo para mantener la atención de millones de persona alrededor del mundo que estarán atentas a las premiaciones, como también puede jugarles a favor si deciden compensar con un show de calidad, con el glamour que amerita la noche, dejando de lado comentarios políticos que muchas veces son ensalsados por los anfitriones.

Foto: Las ocho nominadas a Mejor Películas en los premios Oscar 2019.

Pero bueno, remitiéndonos ahora a los nominados, debo reiterar que el año 2018 no fue precisamente un buen año para el cine. Hubo muchos sinsabores cinematográficos —como «Ocean’s 8» y «Venom», de las cuales se esperaba algo mucho mejor— y si nos fijamos en las películas nominadas al Oscar, no hay una «Titanic» o una «Gladiator» o una «The Lord Of The Rings» que uno diga «¡Wao! Esta se llevará todos los premios«, y creo que eso hace mucho más impredecible decir quién pueda ganar en cada categoría. Repasemos lo que hay, los que pueden ganar y quiénes quedaron por fuera.

En la categoría de Mejor Película hay excelentes propuestas, empezando por mi favorita, «Green Book», que debería ser elegida como la mejor de las ocho nominadas por tener una de las tramas más atractivas y bien contadas, además del mensaje que nos deja. Sin embargo, «Roma» y «The Favourite» son también grandes contendientes, porque a pesar de que sus historias varían en tonalidad y ritmo, a nivel visual se destacaron por una fotografía exquisita y un diseño de producción muy bien cuidado al detalle, sin dejar de lado el montaje y el sonido. De las ocho nominadas, «Black Panther» no tiene cabida en la categoría. No tengo nada en contra de películas taquilleras nominadas a Mejor Película —«Avatar», «Star Wars» y «The Lord Of The Rings» también lo estuvieron y fueron de mis favoritas—, pero «Black Panther», a pesar de ser una buena película, no fue a nivel narrativo una gran historia. Si bien creo que es una gran contendiente en las categorías de Mejor Diseño de Producción, Mejor Vestuario y Mejor Partitura Musical, el haberle nominado a Mejor Película me parece una congracia y una forma de atraer a un target juvenil para los ratings de la ceremonia, más que por motivos meramente artísticos. En todo caso, hubiese estado más de acuerdo que nominaran «Avengers: Infinity War», cuya historia tiene un trasfondo mucho más dramático, y también hubiesen podido incluir el impactante drama «Boy Erased», la hermosa película romántica «Crazy Rich Asians», el drama de Glenn Close «The Wife» e, incluso, la obra de arte de la animación que fue «Spider-Man: Into The Spider-Verse».

Fotos: Los nominados a Mejor Actor y Mejor Actriz en los premios Oscar 2019.

En cuanto a las nominaciones a actores y actrices principales y de reparto, aquí fue donde dejaron a varios talentos importantes por fuera. Como Mejor Actor, mi elección iría para Christian Bale por su excepcional interpretación del vicepresidente Dick Cheney en «Vice», sin embargo, Rami Malek también hizo un trabajo increíble como Freddie Mercury… De hecho, ambos actores lograron desaparecer detrás del maquillaje (y cambios físicos) de sus personajes. Pero debo reconocer que Bradley Cooper («A Star Is Born») y Viggo Mortensen («Green Book») también me deslumbraron con sus actuaciones. A quien me hubiese gustado ver en esta categoría es al joven talento Lucas Hedges por su poderosa interpretación de un chico a quien pretendieron «curarle la homosexualidad» en el drama «Boy Erased». Me pareció uno de los grandes ignorados de la categoría.

Para Mejor Actriz, estoy dividido entre Glenn Close («The Wife») y Olivia Colman («The Favourite»), creo que si por mí fuera, lo declaraba un empate, porque ambas hicieron un trabajo increíble. Lady Gaga me parece otra añadidura con la intención de atraer a un público joven en los ratings, ya que si bien me parece que hizo un buen trabajo en «A Star Is Born», su interpretación no creo que supere a Nicole Kidman (quien no fue nominada) en «Destroyer». Por otro lado, me alegró mucho saber que Yalitza Aparicio lograra estar nominada por «Roma», un talento natural que se notó en pantalla. Melissa McCarthy, por su lado, hizo un buen trabajo en la biopic «Can You Ever Forgive Me?», pero ante mis ojos, McCarthy a veces es ella misma en todos los papeles.

Foto: Nominados a Mejor Actor y Mejor Actriz de Reparto en los premios Oscar 2019.

En el caso de Mejor Actor de Reparto, el premio definitivamente está entre Mahershala Ali («Green Book») y Richard E. Grant por su extraordinaria interpretación del amigo queer de Lee Israel (Melissa McCarthy) en «Can You Ever Forgive Me?». Sinceramente, Adam Driver y Sam Elliot no tienen nada que hacer en esta categoría, ya que sus participaciones no me resultaron tan destacadas en «BlacKkKlansman» y «A Star Is Born», respectivamente. En su lugar, debió estar nominado Timothée Chalamet por su interpretación del chico adicto a las metanfetaminas en «Beautiful Boy». En cuanto a las actrices de reparto, yo creo que el premio está peleado entre Emma Stone y Rachel Weisz, ambas por «The Favourite», junto con Amy Adams por «Vice».

En la categoría de Mejor Director, creo y confío que el premio será para Alfonso Cuarón por otro increíble trabajo en «Roma», aunque también se destaca Yorgos Lanthimos por «The Favourite». En esta categoría debió reconocerse el trabajo de Bradley Cooper por «A Star Is Born» y el de Peter Farrelly en «Green Book», este último que realizó un trabajo de dirección muy distinto a lo que había hecho anteriormente. Sin embargo, creo que Farrelly puede que se lleve el premio a Mejor Guion Original, mientras que la Mejor Adaptación podría ir para Cooper por «A Star Is Born» o para Spike Lee por «BlacKkKlansman».

Foto: Imagen de la película «Roma», cuya dirección de fotografía fue realizada por Alfonso Cuarón.

Mejor Fotografía se la doy con los ojos cerrados a Alfonso Cuarón por «Roma», aunque su gran contendiente en esta categoría vuelve a ser «The Favourite», que también se destacó con una propuesta bastante peculiar. En cuanto a la Mejor Edición, el premio está peleado entre «Vice» (cuya edición es su significante estrella), «Bohemian Rhapsody» y «The Favourite». Me inclino por «Vice».

Para Mejor Diseño de Producción y Mejor Vestuario, nuevamente reafirmo mi elección por «Black Panther» o por «The Favourite». Mientras que en Mejor Maquillaje, mi voto va directo para «Vice». En cuanto a las categorías musicales, Ludwig Göransson tiene todas las posibilidades de ganar por la partitura musical de «Black Panther» y Lady Gaga seguro se lo lleva por la canción ‘Shallow’ de «A Star Is Born». En Mejor Edición de Sonido, «Black Panther» también puede salir victoriosa, mientras que Mejor Mezcla de Sonido, yo se la daría a «Roma». Los Mejores Efectos Visuales están entre «Avengers: Infinity War» y «Ready Player One».

Foto: Imagen de la película animada «Spider-Man: Into The Spider-Verse».

Finalmente, la Mejor Película Animada se la doy a «Spider-Man: Into The Spider-Verse», a pesar de que «Isle Of Dogs» también es una fuerte contendiente. Ambas son, indiscutiblemente, obras de arte. Y la Mejor Película en Idioma Extranjero, pues, sin lugar a dudas, va para «Roma» de Cuarón.

Si quieren ver la lista completa de nominados, ingresa a IMDB (clic aquí).

 

 

 

 

Un comentario en “¿Quiénes Pueden Llevarse La Estatuilla Al Oscar 2019? ¡Estos Son Mis Favoritos!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s