Escrito Por: Enrique Kirchman
Luego de todas las controversias que rodearon la 91ª entrega de los premios Oscar —la sugerencia y posterior eliminación de la categoría de Mejor Película Popular, la sugerencia y posterior retracción de entregar algunas categorías (como Mejor Fotografía, Mejor Edición y Mejor Maquillaje) durante los comerciales, y el hecho de que no había anfitrión— finalmente se celebraron la noche de ayer, domingo 24 de febrero, con un aumento en los ratings respecto al año pasado, pero en mi opinión, con una ceremonia bastante lineal, sin grandes momentos a destacar. Creo que lo mejor fue la apertura con las inigualables Maya Rudolph, Tina Fey y Amy Poehler, pero el resto de la programación fue plano (por no decir aburrido). Insisto en que faltó la majestuosidad, creatividad y alegría del cine. Esas grandes presentaciones musicales, coreografías, escenarios ostentosos… Todo eso ha perdido fuerza, no ahora, sino en los últimos años de los Oscar.
En cuanto a los ganadores, creo que los premios estuvieron bastante repartidos, casi que entre los que debían ganar. Yo pude acertar al menos 12 de los ganadores, y algunos cuantos en los que fallé no me molestaron en lo absoluto.

En primer lugar, me alegra que «Green Book» haya salido como la ganadora a Mejor Película, ya que para mí tenía narrativamente los elementos para salir victoriosa, sin dejar de lado el gran talento actoral que participó. Spike Lee puede que no esté de acuerdo, ya que expresó su descontento al decir que «cada vez que alguien está conduciendo para otro, yo pierdo«, comentó Lee en una rueda de prensa, luego de la ceremonia, comparando la trama de «Green Book» —en la que un italoamericano es contratado como conductor de un pianista afroamericano— con la de «Driving Miss Daisy» en 1989 —en la que un afroamericano (interpretado por Morgan Freeman) es contratado para conducir el auto de una acaudalada mujer judía (interpretada por Jessica Tandy)—, que ganó Mejor Película en los Oscar de 1990, el mismo año que Lee quiso participar con «Do The Right Thing», que ni siquiera logró entrar entre las nominadas, a pesar de ser alabada por la crítica.
También Leer: {Crítica} «Green Book»: ¡Conmovedora! ¡Refrescante! ¡La Mejor Película De 2018!
Sin embargo, Lee logró su primer (y muy merecido) Oscar este año, en la categoría de Mejor Adaptación por «BlacKkKlansman», acerca del detective afroamericano que logró infiltrarse en el Ku Klux Klan. Irónicamente, el premio a Mejor Guion Original fue para «Green Book». Desafortunadamente, Lee no logró salir victorioso como Mejor Director, una categoría que Alfonso Cuarón tenía asegurada con el extraordinario trabajo en «Roma», por la cual también se llevó (y muy merecidos también) las de Mejor Director de Fotografía y Mejor Película en Idioma Extranjero. Algunos dice que el hecho de ser una película de Netflix fue lo que le restó oportunidad de ser elegida como Mejor Película.
En cuanto a los premios de actuación. Rami Malek se llevó el galardón por su maravillosa interpretación del difunto cantante de Queen, Freddie Mercury, en «Bohemian Rhapsody». Aunque mi elección era Christian Bale por «Vice», quedo conforme de que Malek también se lo merecía. Lo mismo ocurrió con Olivia Colman, quien ganó como Mejor Actriz por «The Favourite», quien estaba entre mis favoritas junto con Glenn Close por «The Wife». En la categoría de actores de reparto, era casi seguro que Mahershala Ali saldría ganador por encarnar al pianista Don Shirley en «Green Book», mientras que la Mejor Actriz de Reparto sí era más impredecible, pero finalmente se lo llevó Regina King por «If Beale Street Could Talk», que no era mi primera opción, pero no me molestó.

Marvel tuvo una gran noche, ya que «Black Panther» logro llevarse tres premios en categorías muy atinadas: Mejor Vestuario, Mejor Diseño de Producción y Mejor Partitura Musical; no había discusión de que probablemente saldrían victoriosos en estas nominaciones. Por otro lado, el universo de superhéroes también tuvo su victoria cuando se le dio Mejor Película Animada a la magnífica obra de arte «Spider-Man: Into The Spider-Verse».

«Bohemian Rhapsody» fue una de las más premiadas de la noche, con cuatro premios en total. No solo el de Malek, sino también como Mejor Edición de Sonido, Mejor Mezcla de Sonido y Mejor Edición. En este caso no estuve muy de acuerdo, porque mis opciones en las categorías de sonido estaban divididas entre «Black Panther» y «Roma», mientras que en edición me inclinaba más por «Vice», aunque «Bohemian Rhapsody» también tuvo un excelente trabajo de montaje. Sorpresivamente, en la categoría de efectos especiales «First Man» salió elegida por encima de grandes contendientes como «Avengers: Infinity War» y «Ready Player One».
Finalmente, «Vice» y «A Star Is Born» solo lograron llevarse un premio cada una, pero muy merecidos: Mejor Maquillaje para «Vice» y Mejor Canción para «A Star Is Born» por el tema ‘Shallow’, cuyo premio recibió Lady Gaga.
Intro de Maya Rudolph, Tina Fey y Amy Poehler en los Oscar 2019:
Primer año que no veo la ceremonia. Fue un año previsible y sin ambiciones. Quizás la unica sorpresa fue el Oscar para Colman. El resto era todo sabido incluso el Best Picture ya que la academia no premiaría a netflix y Roma.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Bueno, pero Cuarón salió bastante victorioso con tres galardones… Yo la verdad estuve bastante dudoso en las categorías de Mejor Actriz, Mejor Actriz de Reparto, Mejor Actor y Mejor Película… porque en otras premiaciones como los Golden Globes, los SAGs, etc… habían salido distintos ganadores en las mismas categorías, pero al final ganaron los que creo que lo hicieron mejor… Igual, concuerdo en que no fue un año WAO para el cine… creo que ninguna película me deslumbró lo suficiente
Me gustaLe gusta a 1 persona
una desepcion absoluta este año. Incluso con los premios de actores y actrices. Solo me quedo con lo de Black Panther y Spider- Man
Me gustaLe gusta a 1 persona
Debo admitir que la ceremonia me gusto. La idea de que no este un Anfitrion al final no fue tan mala y no me molestaria si el proximo año tampoco este un anfitrion.
Me gustaLe gusta a 1 persona