Escrito Por: Enrique Kirchman
***Advertencia: Datos Importantes De La Película Son Revelados***
«Un Regalo Esencial» es una película costarricense del director José Mario Salas Boza que cuenta el drama de una pareja artística —al estilo Lady Gaga y Bradley Cooper en «A Star Is Born»— integrada por Jazmín (interpretada por Viviana Calderón) y Alejandro (interpretado por Pablo Rodríguez), desde su primer encuentro, pasando por el desarrollo de su relación, con altibajos, hasta su inevitable separación provocada por los celos constantes de él. El relato utiliza una estructura narrativa de flashback, contando una historia en el presente con otra mayormente enfocada en el pasado, entrelazando el melodrama con algo de comedia y algunos momentos musicales (con canciones y bailes que recuerdan a una versión live action de Disney) que desembocan en un híbrido que de momentos produce un contraste narrativo muy marcado.
La puesta en escena maneja una estética cuidada, desde una fotografía delicada, que atiende a la composición, con movimientos de cámara suave, hasta una puesta de luz acertada y una colorimetría en la que predominan los colores vivos. A nivel diseño de producción, me atrajo fuertemente la dirección de arte (vestuario y decorados) en aquel resumen de montaje en el que se muestra a Jazmín y Alejandro cuando emprenden juntos con sus presentaciones en el teatro. Definitivamente se notó una dirección artística genial, que me recordó a escenas de «La La Land», que tal vez hubiese sido mucho mejor si la hubiesen mantenido a lo largo de toda la trama. Esa mezcla de realidad con lo onírico que de momentos sucedía entre ambos personajes protagónicos.
Narrativamente, lo que me sucedió con esta película, es que empieza con fuerza tanto en género como en estética y estructura, pero luego va disminuyendo su intensidad, con puntos de inflexión débiles y un conflicto que se ve forzado y, hasta cierto punto, poco creíble. El motor de todo el conflicto fueron los celos que sentía Alejandro, pero muchas veces estos celos se disparaban por nada y sin razón. Y muchos dirán que muchas personas que sufren de celos ven engaños e inseguridad donde no las hay, lo cual es muy cierto, pero a nivel cinematográfico, el personaje me debe expresar eso que él percibe, así no sea verdad, para que el espectador entienda de dónde emana su inseguridad, su desconfianza y su ira. ¿Qué es eso que él se imagina que está sucediendo o puede suceder con su novia? Por ejemplo, Alejandro se enoja cuando Jazmín tiene el deseo de grabar un disco. ¿Por qué se enoja? ¿Quién no quiere que su pareja cumpla sus sueños, especialmente, si ambos están buscando tener éxito como artistas? Sus inseguridades son injustificadas como para hacerlo creíble al espectador. Además de suele enojarse constantemente por todo, el conflicto se torna repetitivo: se enoja y de una vez pide disculpas, luego se vuelve a enojar y al rato pide disculpas nuevamente, y así se va hasta el final de la historia cuando el espectador se cansa de Alejandro al igual que la protagonista. Los puntos de giro no son muy fuertes, porque el antagonista no es fuerte. Alejandro simplemente se enojaba, pero no obstaculizó los deseos y metas de Jazmín. Ella seguía haciendo lo que quería, a pesar de los enojos de aquel. Eso hizo que la trama se tornara cansona. Hubiese sido diferente si él saboteaba los intentos de Jazmín de cumplir sus sueños… Que la hiciera perder un contrato discográfico, por ejemplo… algo que en realidad le afectara a ella y la hiciera tomar otro camino. Pero en realidad todo se basó en: celos + rabietas + disculpas + reconciliación, y se repite la fórmula varias veces más durante la trama.
En otras palabras, aunque la película tiene visualmente un formato cinematográfico; narrativamente es medio telenovelesco. Me recuerda más a un episodio de «La Rosa De Guadalupe», en la que se enfocan demasiado por explicar literalmente el mensaje de la historia, en lugar de dejar que el espectador lo interprete por sí solo. Tampoco ayudó la voz en off del narrador, que viene siendo el abuelo del chico del presente, que cuenta la historia desde su focalización, porque fue él quien perdió a su novia por los celos. Esta voz en off entraba, a veces, a explicar lo evidente, lo que podíamos descifrar de la escena, pero que el director se esforzaba demasiado por aclarar, y esto muchas veces le juega en contra al relato, porque le resta fuerza a las imágenes.
«Un Regalo Esencial» es una historia estéticamente atractiva, pero con un argumento naÏve, que pudo haber profundizado en un drama mucho más crudo acerca de las consecuencias de los celos en una relación. Y cito nuevamente «A Star Is Born», una historia que habla de amor y del ascenso de una estrella, pero que en medio de esos momentos románticos y musicales, también se adentra en la psicología de uno de los personajes principales, explorando sus problemas y demonios internos, extrayendo el lado dramático y trágico de la historia. ¡Eso es lo que hubiese querido ver en esta película tica!
Debo destacar, por encima de todo, el trabajo actoral de Viviana Calderón, quien mostró mucha naturalidad en su interpretación, con reacciones genuinas. No puedo decir lo mismo de Rodríguez y del resto de los actores, que tenían un estilo mucho más expresivo y teatral que no siempre juega a favor en la cámara. Incluso, el joven talento Isaías Badilla (quien interpretó a Josué), aunque con un papel corto, hizo muy buen trabajo, también aportando realismo a su personaje. Como siempre digo, vean la película y juzguen por ustedes mismos y luego me comentan.
Trailer: