Escrito Por: Enrique Kirchman
***Advertencia: Datos Importantes De La Película Son Revelados***
Parece ser que Netflix no logra superar el éxito que tuvo el director, guionista y actor John Krasinski con su exitoso y espectacular thriller «A Quiet Place» (2018), que se convirtió en uno de los favoritas del género, con una historia realmente sencilla, pero perfectamente hilada y explicada, sin llegar a caer en lo redundante ni obvio ni ridículo, llevándose el halago de la crítica y los aplausos del público. El grande del streaming quiso repetir el éxito de esta fórmula con «Bird Box», protagonizada por Sandra Bullock, y no se puede negar que fue bastante interesante, variando el conflicto de lo sonoro a lo visual, pero manteniendo una premisa bastante similar. «Bird Box» logra captar nuestra atención y brindarnos ratos de gran suspenso, apoyándose en gran parte en la participación de excelentes actores como John Malkovich («Red»), Jacki Weaver («The Fighter») y Trevante Rhodes («Moonlight»).
Hace pocos días, vuelven a apostar por otra fórmula narrativa exactamente igual a estas con la película «The Silence» en la que una especie extraña de animales similares a murciélagos gigantes responde violentamente ante la emisión de cualquier sonido. La línea de acción es llevada adelante por una familia de cinco que tiene como principal característica saber hablar en señas, ya que la hija es sorda, dándole cierta ventaja a los personajes protagónicos ante semejante situación apocalíptica.
El problema con «The Silence» es que es muy obvia. El guion es demasiado explicativo, como aquella escena cuando se percatan de que las criaturas atacantes no puede ver, solo escuchar sonidos, y Ally, la hija sorda, reafirma: «Yo sé vivir en silencio. Todos (en la familia) sabemos hacerlo«, recalcando un dato que estaba más que claro en la trama. En otras palabras, la película es un híbrido narrativo mal logrado entre «A Quiet Place» y «Bird Box», combinando el concepto del sonido de la primera película con la idea de la búsqueda de un refugio de la segunda.
Las situaciones se ven forzadas, como el descarrilamiento del auto del tío Glenn, que finalmente causa su muerte; las culebra cascabel en el túnel y la muerte de la abuela cuando intenta salvar a Ally de la inexplicable secta de Los Callados, otro obstáculo sin sentido. No era suficiente luchar contra criaturas caníbales que se habían devorado ciudades enteras, sino que además había que agregarle sectas… ¡Por favor! Esto solo habla de la falta de un conflicto sólido y bien fundamentado, y en su lugar optan por situaciones rebuscadas que no aportan en nada a la historia, y sin las cuales el conflicto se mantendría inmutable.
Cabe mencionar que la película desperdicia el gran talento de actores de renombre como Stanley Tucci («The Devil Wears Prada»), Miranda Otto («Homeland») y John Corbett («United States Of Tara»), además del joven talento de Kiernan Shipka («Chilling Adventures Of Sabrina»), con interpretaciones bastante sosas y, de momentos, poco creíbles. Empezando por la reacción tan tranquila de caminar en los exteriores con esos animales acechando en círculos desde el cielo. Por si fuera poco, los efectos visuales y especiales dejan también mucho que desear. Definitivamente un desastre narrativo que parece más una película de clase B que una producción digna de Netflix. Lo peor del caso es que han abusado tanto del concepto original de estas películas que para cuando den «A Quiet Place 2» en 2020, ya no vamos a querer saber nada de esta premisa.
Trailer:
Creo que no alcanza para copia. Es francamente un resultado fatídico de una película mal ejecutada. Tiene cosas interesantes que no sabe sacar provecho y termina perdiendo el horizonte desde el momento en que se vuelca la camioneta de negra.
Me gustaLe gusta a 1 persona
A quiet place 2018
Bird box (adaptada de un libro de 2014)
The silence (adaptada de un libro de 2015)
Te guste las películas o no. NO son copias de A quiet place.
Me gustaMe gusta
Creo que tienes una opinión muy cruda y sesgada, que además tiene algunas cosas sin sentido, como por ejemplo «canibales» ??? Sabes lo que es un canibal??? Digo nada más para que uses de manera más adecuada el lenguaje cuando trates de dar una reseña que a todas luces no es objetiva y la estas basando expresamente en un punto de vista particular, cometiendo el error de comparar el arte con otro arte. Caníbal es aquel ser vivo que devora a su propia especie ejemplo humanos que comen humanos… lobos que comen lobos cuando la supervivencia lo exige etc… Viendo la película desde un punto de vista neutro a mi no me parece tan mala, tienes razón en que tiene a obviar algunas cosas pero en general me parece que lleva un excelente ritmo que prácticamente no baja de intensidad y logra su objetivo, retenerte 2 horas si querer apagar el tv. Claro que esto último es mi opinión particular…!!!
Me gustaMe gusta