{Crítica} «John Wick: Chapter 3 – Parabellum»: Acción Sin Descanso


Escrito Por: Enrique Kirchman

***Advertencia: Datos Importantes De La Película Son Revelados***

Los códigos narrativos y lingüísticos de los guiones de acción y de películas de terror exigen ciertas escenas de descanso para que el espectador literalmente se relaje del estrés de las peleas, balaceras, explosiones o sustos continuos, según sea el género. En el caso de «John Wick: Chapter 3 – Parabellum», estamos evidentemente frente a una película de acción, según ya lo habrán podido constatar en las dos primeras entregas, pero en el caso de esta última, la acción es tan constante y repetitiva, que casi no hay diálogos, y el estrés se eleva.

Para quienes disfrutamos de una dosis de acción para no pensar muy profundo en los aspectos dramáticos y psicológicos de una historia, la adrenalina de John Wick nos viene muy bien, pero sinceramente creo que en esta tercera película se pasaron con las escenas de acción. ¡Fue visualmente agotador! No solo por el movimiento interno rápido, sino también por lo extensas que son las escenas, sin dejar de lado que son bastante violentas.

Foto: Keanu Reeves y Halle Berry en «John Wick: Chapter 3 – Parabellum».

Sin embargo, hay que reconocer que precisamente esas alargadas tomas de acción le dan ese valor artístico a la realización de la película que estuvo perfectamente coreografiada. Y los aplausos no se los lleva solo Keanu Reeves, sino también su contraparte femenina Halle Berry, cuyo performance fue muy grato de ver al complementarse con sus dos perros, que sin duda se robaron el show con su compenetración en las peleas cuerpo a cuerpo. Ni hablar del villano Zero, interpretado por Mark Dacascos, que resultó ser un gran oponente.

Foto: Keanu Reeves y Anjelica Huston.

A pesar de no haber sido fanático de la primera película —porque me parecía muy estúpido formar todo un alboroto por la muerte de un perro—, el universo de John Wick tiene un tono narrativo que atrae al espectador, y me enganchó en realidad con «John Wick: Chapter 2», que me pareció genial. Esa ironía y sarcasmo de los personajes y de las situaciones validan ese mundo en el que todas las personas que rodean al protagonista son potencialmente letales. La construcción de la puesta en escena nos envuelve y está muy bien complementada con la caracterización de sus personajes, buenos y malos por igual, como el de Winston (interpretado por Ian McShane) y Charon (interpretado por Lance Reddick) en el hotel con sus reglas o el de La Directora (interpretada por Anjelica Huston), con una personalidad sádica y salvaje, contrastada con su gusto por algo tan visualmente hermoso como el ballet (cuya práctica tiene su nivel de sufrimiento). Son esos detalles en los personajes, ese contraste de arte, cultura, mafia y violencia lo que hace atractivo este universo. No hay nada más perfecto que un ser perverso con buen gusto para el arte. Es como Wilson Fisk en «Daredevil» o Hannibal Lecter en «The Silence Of The Lambs», eso los hace más abominables, especialmente si existen en una ciudad como la de Wick.

Foto: El jugador de baloncesto serbio, Boban Marjanovic, interpreta al villano Ernest en «John Wick: Chapter 3 – Parabellum», cuyo personaje guarda semejanza con el villano Jaws de la saga de James Bond, interpretado por Richard Kiel.

A propósito de villanos, no puedo dejar de mencionar el papel del jugador de baloncesto serbio Boban Marjanovic, quien interpretó a Ernest, el hombre anormalmente alto que enfrentó a John Wick en la escena de la biblioteca. Marjanovic tiene un porte extraordinario de villano, que casi que me lo imagino reinterpretando a Jaws, el famoso villano de la franquicia de James Bond que fue encarnado por Richard Kiel en «The Spy Who Loved Me» (1977) y «Moonraker» (1979). Creo que puede hacer carrera en el mundo antagónico (sin ánimos de estereotipar). Pero realmente dio una excelente escena de pelea con Reeves.

Sin duda, parece ser que la franquicia de John Wick da para más, porque aun con su tercera película sigue obteniendo aceptación de la crítica y de los espectadores, esperemos que sepan cuándo parar y retirarse con la frente en alto para no manchar el éxito obtenido hasta el momento.

Rating:

Trailer:

 

 

Anuncio publicitario

2 comentarios en “{Crítica} «John Wick: Chapter 3 – Parabellum»: Acción Sin Descanso

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s