{Crítica} «Knives Out»: Un Elenco Insuperable Con Una Trama Perspicaz


Escrito Por: Enrique Kirchman

***Advertencia: Datos Importantes De La Película Son Revelados***

Definitivamente, «Knives Out» es una película que me tomó (positivamente) por sorpresa. Luego de haber visto su trailer hace unos meses, quedé cautivado por su impresionante elenco, mas me resultaba casi imposible entender de qué iba la trama, así que no volví a prestarle atención hasta que la vi estrenada y escuché algunos comentarios a su favor. Es de esas buenas películas que si uno no está pendiente entre tantas franquicias y sagas, las deja pasar y se pierde de muy buenas historias.

Dirigida por Rian Johnson —un director bastante versátil que dirigió «Looper», «Star Wars: Episode VIII – The Last Jedi» y, próximamente, una nueva trilogía de un spin-off de «Star Wars» que está en desarrollo—, «Knives Out» se asemeja mucho al tono narrativo de lo que fue la comedia «Clue» (1985), que de hecho mencionan como referente en una escena de la película cuando el teniente Elliot dice que el difunto Harlan Thrombey vivía «literalmente en una juego de mesa de Clue». La película es como si la serie «Successions» fuera escrita entre Alfred Hitchcock y los hermanos Ethan y Joel Coen, y dirigida por Guy Ritchie. Suena complicado, pero si tratan de visualizar cada estilo, darán con la mezcla.

El guion y el montaje son astutos, con un ritmo interno y externo que nos mantienen interesados sin probabilidades de levantarnos al baño o a comprar pop corn por temor a perdernos alguna clave esencial para entender la historia, que inició con algo de suspenso —al no saber quién había cometido el asesinato del anciano y multimillonario Harlan Thrombey—, para luego pasar a ser una historia de misterio —cuando conocemos qué fue lo que sucedió, pero entonces queremos saber cómo y por qué sucedió—.  De ahí la astucia del guion, cuya proeza descansa sobre la focalización interna variable que cuenta el mismo suceso varias veces, según los sospechosos.

Y por otro lado, están las pistas y los pequeños detalles, aparentemente al azar, pero que para el final cobran vital importancia. Como unos supuestos ladridos de perros que se mencionan al inicio y que hacia el final de la película es que entendemos su significado, descubriendo al autor intelectual de todo este enredo criminal.

Esta divertida y entretenida historia está respaldada por un elenco de reconocidos talentos de la gran pantalla, tales como Daniel Craig («Skyfall»), Jamie Lee Curtis («Halloween»), Michael Shanon («The Shape Of Water»), Christopher Plummer («All The Money In The World»), Don Johnson («Miami Vice»), Toni Collette («Little Miss Sunshine») y Chis Evans («Captain America: Civil War»); así como de algunos emergentes, entre los que se encuentran la hermosa actriz cubana Ana de Armas («Hands Of Stone»), Katherine Langford («13 Reasons Why») y Jaeden Martell («It»). La química entre todos estos extraños y característicos personajes —como sacados de una ficción de Wes Anderson— reafirman el tono satírico e irónico del relato. Por ejemplo, el personaje Benoit Blanc que interpreta Daniel Craig, tiene un comportamiento levemente caricaturesco, parecido al del detective Hercule Poirot en «Murder On The Orient Express», con matices menos torpes del Inspector Clousseau en «The Pink Panther». Curiosamente Blanc, Poirot y Clousseau tienen la particularidad de ser nombres franceses. ¿Por qué será?

«Knives Out» recibió tres nominaciones para los próximos Golden Globes que se celebrarán el 5 de enero de 2020: Mejor Actor de Comedia o Musical para Daniel Craig, Mejor Actriz de Comedia o Musical para Ana de Armas y también como Mejor Comedia o Musical. Sin embargo, creo que Craig no lleva mucho chance compitiendo contra Leonardo DiCaprio por «Once Upon A Time… In Hollywood» o con Eddie Murphy por «Dolemite Is My Name». Mientras tanto, Ana de Armas debe enfrentarse a la extraordinaria Cate Blanchett por «Where’d You Go Bernadette». Y, en cuanto a la mejor película de comedia, creo que «Jojo Rabbit» y «Once Upon A Time… In Hollywood» son grandes contrincantes. Aún así, aunque tal vez «Knives Out» no llegue a ser competencia en las próximas premiaciones, es una gran película en su género.

Rating:

Trailer:

 

 

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s