Escrito Por: Enrique Kirchman
El cine ha ido renovándose paulatinamente en cuanto a sus talentos actorales. Todavía los nombres de grandes intérpretes predominan en las marquesinas, como Tom Hanks, Robert DeNiro, Morgan Freeman, entre otros, pero poco a poco se ha dado entrada a una ola de nuevos talentos que nos dan la tranquilidad de que todavía podemos disfrutar de buenas películas. Revista Pantallas ha hecho una selección de los 10 actores más destacados de la última década y, a pesar de haber algunos nombres con trayectoria, también resuenan los emergentes con una prometedora carrera.
Adam Driver
Su carrera empezó exactamente hace 10 años con pequeños papeles en series de TV, en el bio pic de Clint Eastwood «J. Edgar» (2011), en el dramedy de Noah Baumbach «Frances Ha» (2012), en el drama biográfico de Steven Spielberg «Lincoln» (2012) y en la comedia de los hermanos Coen «Inside Llewyn Davis» (2013). Y desde 2012 hasta 2017 interpretó un personaje recurrente en la exitosa serie «Girls» de Lena Dunham. Sin embargo, en 2015, se sumó a la nueva trilogía de «Star Wars» como el antagónico Kylo Ren, catapultándose inmediatamente a la fama, lo cual le valió algunos otros proyectos importantes. En 2016 coprotagonizó junto a Andrew Garfield el drama histórico «The Silence», dirigido por Martin Scorsese. En 2017 fue dirigido por Steven Soderbergh en la comedia «Logan Lucky», junto a Daniel Craig y Channing Tatum. En 2018, interpretó al detective Flip Zimmerman en la comedia de Spike Lee, «BlacKkKlansman», inspirada en hechos reales, acerca de un detective afroamericano y uno judío que se infiltraron en el Ku Klux Klan. Por este papel, Driver obtuvo su primera nominación al Oscar como Mejor Actor Secundario. En 2019, participó de otro drama biográfico, «The Report», sobres las investigaciones que se realizaron acerca de los métodos de tortura que usó la CIA para interrogar a sospechosos después de los sucesos del 11 de septiembre de 2001. Y cerró con broche de oro, con uno de los roles más impresionantes de su carrera, al interpretar a un director de teatro y esposo en proceso de divorcio en el extraordinario drama de Netflix: «Marriage Story».
Benedict Cumberbatch
Este es, probablemente, uno de los grandes actores de su generación. Solo repasemos los nombres de sus personajes en esta última década: Sherlock Holmes en la serie «Sherlock», Necromancer en la trilogía de «The Hobbit» (2012 y 2013), Khan en «Star Trek Into Darkness» (2013), Julian Assange en «The Fifth State» (2013), Alan Turing en «The Imitation Game» (2014), Dr. Stephen Strange en la saga de «The Avengers», Patrick Melrose en la miniserie homónima de 2018 y este año como el Coronel MacKenzie en «1917». Además, tiene una nominación al Oscar, tres nominaciones al Golden Globe y seis al Emmy, de las cuales ganó uno por su papel como Sherlock Holmes.
Christian Bale
Christian Bale es otro de esos actores que empezó con buen pie en esta última década. A pesar de ser conocido desde los años 90 por participar de películas como «Little Women» (1994), «A Midsummer Night’s Dream» (1999), «American Psycho» (2000), «The Machinist» (2004) y el inicio de la trilogía de Batman de Christopher Nolan en 2005, su trabajo comenzó a ser reconocido por la industria y la crítica con películas como «The Fighter» (2010), por la que obtuvo su primera nominación al Oscar como Mejor Actor de Reparto, que ganó ese año. En 2012, finalizó la trilogía de Batman con «The Dark Knight Rises», en lo que fue una de las mejores representaciones del legendario caballero de la noche. Posteriormente, se unió a un atractivo elenco conformado por Jennifer Lawrence, Bradley Cooper, Amy Adams y Jeremy Renner en la comedia «American Hustle» de David O. Russell, por la que recibió su segunda nominación al Oscar, esta vez como Mejor Actor. En 2014, fue dirigido por Ridley Scott en el drama bíblico «Exodus: Gods And Kings» donde interpretó el protagónico rol de Moisés. En 2015, su personaje en el bio pic «The Big Short», acerca de los errores en el mercado hipotecario que detonaron la crisis económica de 2006 en Estados Unidos, le otorgó su tercera nominación al premio de la Academia. En 2018, su fabulosa encarnación del ex vice presidente Dick Cheney en «Vice», le valió su cuarta nominación al máximo galardón. Recientemente fue nominado al Golden Globe por su papel en el drama biográfico «Ford V. Ferrari» y tiene grandes posibilidades de obtener su quinta nominación al Oscar.
Daniel Kaluuya
Kaluuya tiene una carrera bastante nueva, en la que ha podido participar de varios proyectos televisivos, incluyendo papeles recurrentes en series como «Skins», además de haber protagonizado el episodio 2 de la primera temporada de la miniserie «Black Mirror», titulado Fifteen Million Merits (2011), con el que se dio conocer. De ahí, consiguió un papel antagónico en «Kick-Ass 2» (2013), luego trabajó junto a Emily Blunt, Josh Brolin y Benicio del Toro en «Sicario» (2015) y en 2017 su carrera se vio aún más potenciada cuando protagonizó el thriller «Get Out», dirigido por Jordan Peele, con el que fue nominado al Oscar como Mejor Actor. En 2018, se unió al universo de Marvel como W’Kabi en «Black Panther» y luego hizo el papel de un inescrupuloso matón en el thriller de acción «Widows», junto a Viola Davis.
Joaquín Phoenix
Este año, luego de haber sido nominado al Oscar en tres ocasiones —«Gladiator» en 2001, «Walk The Line» en 2006 y «The Master» en 2013—, pudiera ser el año en que finalmente Joaquin Phoenix sea reconocido con la estatuilla por su excepcional interpretación del mentalmente inestable Arthur Fleck alias Guasón en el drama «Joker» (2019), una de las mejores actuaciones de su carrera. Antes de asumir el rol del archienemigo de Batman, Phoenix realizó otros trabajos interesantes durante esta última década: como un escritor en una obsesiva relación con un sistema operativo con voz de mujer en «Her» (2013), como un detective privado en «Inherent Vice» (2014), como un veterano traumatizado en busca de chicas desaparecidas en «You Were Never Really Here» (2017) y en el dramedy de Gus Van Sant, «Don’t Worry, He Won’t Get Far On Foot» (2018).
Leonardo DiCaprio
Leonardo DiCaprio es uno de esos actores que han sabido construir su carrera con papeles demandantes y memorables. Desde sus primeros roles en los 90, obtuvo las alabanzas de la crítica y la adoración de las masas, y durante esta última década se ha posicionado como uno de los mejores de Hollywood. En 2010, volvió a trabajar con Scorsese en el thriller psicológico «Shutter Island» y se unió a un excepcional elenco conformado por Joseph Gordon-Levitt, Ellen Page, Tom Hardy, Cillian Murphy, Michael Cane y Marion Cotillard en la película de ciencia ficción, «Inception», de Christopher Nolan. En 2011, encarna al exdirector del FBI, J. Edgar Hoover, en la película «J. Edgar», dirigida por Clint Eastwood, y en 2012 trabaja bajo la dirección de Quentin Tarantino en «Django Unchained». El siguiente año, además de ser el protagónico en el remake de «The Great Gatsby», también volvió a trabajar con Scorsese en el bio pic «The Wolf Of Wall Street», por el que recibió dos nominaciones al Oscar: como actor y productor, pero no ganó. Su gran victoria vino en 2015 con el extraordinario trabajo actoral que realizó bajo la dirección de Alejandro González Iñárritu en «The Revenant», por la que finalmente se llevó el galardón. Este año, lo vimos interpretar un papel más cómico, pero igualmente excelente, en la sátira de Tarantino «Once Upon A Time… In Hollywood», por lo que ha recibido una nominación al Golden Globe y, probablemente, al Oscar.
Mahershala Ali
Mahershala Ali ha ido ascendiendo sigilosamente en su carrera hasta colocarse entre los mejores. De tener papeles desapercibidos en películas como «Predators» (2010) y en la excelente «The Place Beyond The Pines» (2012), logró conseguir un papel relevante y recurrente en la serie «House Of Cards», como Remy Danton. Tal vez su trabajo en esta serie fue lo que lo puso en el radar y apareció en la película «Moonlight» (2016) de Barry Jenkins, obteniendo así su primera nominación al Oscar por la cual salió victorioso como Mejor Actor de Reparto. Ese mismo año, interpreta el rol antagónico de Cornell ‘Cottonmouth’ Stokes en la ya cancelada serie de Marvel, «Luke Cage». Ali, sorprendió nuevamente a la crítica y a la audiencia en 2018 con el bio pic «Green Book», por el cual se llevó su segundo Oscar. En 2019, sus trabajos incluyeron un papel en la excelente película de ciencia ficción «Alita: Battle Angel» y el protagónico en la tercera temporada de la miniserie de HBO «True Detective», por la que recibió una nominación al Emmy.
Sam Rockwell
Sam Rockwell tiene ya una filmografía extensa, pero en los últimos 10 años ha obtenido el reconocimiento que se merece. Participó con un pequeño papel en «Iron Man 2» (2010) y con un papel secundario en el conmovedor drama «Conviction», junto a Hilary Swank, donde interpretó a un hombre injustamente acusado de homicidio. En 2012 captó aún más mi atención en la fabulosa comedia «Seven Psychopaths», donde trabajó con grandes talentos de la talla de Colin Farrell y Christopher Walken. En 2013, tuvo un rol secundario en otra de mis comedias favoritas, «The Way Way Back», junto a Allison Janney. Sin embargo, en 2017, volvió a trabajar con el director Martin McDonagh en la película «Three Billboards Outside Ebbing, Missouri», obteniendo su primera nominación al Oscar como Mejor Actor Secundario por su interpretación del oficial Dixon, la cuál ganó. Al año siguiente, dio vida al expresidente republicano George W. Bush en el drama biográfico «Vice», por el que recibió su segunda nominación al Oscar. En 2019 participó de tres grandes proyectos: la comedia surrealista de Taka Waititi, «Jojo Rabbit»; el drama biográfico dirigido por Clint Eastwood, «Richard Jewell»; y la miniserie «Fosse/Verdon» por la que recibió una nominación al Golden Globe.
Timothée Chalamet
Este joven talento neoyorquino con ascendencia francesa es, tal vez, una de las grandes revelaciones de la década. Aunque participó con pequeños roles en la serie «Homeland» y en la película «Interstellar», su gran ‘boom’ sucedió en 2017 cuando interpretó a un adolescente que inicia una apasionada relación con un estudiante universitario en el drama romántico «Call Me By Your Name», el cual le valió una nominación al Oscar como Mejor Actor. Ese mismo año, tiene un rol secundario en «Lady Bird», un dramedy de la directora Greta Gerwig, protagonizada por Saoirse Ronan. En 2018 nos volvió a impactar al interpretar a un adicto a las metanfetaminas en el drama biográfico «Beautiful Boy», donde compartió duras escenas con Steve Carell. En 2019, tuvo la oportunidad de trabajar con Woody Allen (aunque donó su salario en protesta a trabajar con el director que ha sido objeto de escándalos sexuales), protagonizó el drama histórico «The King», una película original de Netflix donde encarnó al rey Enrique V; y volvió a trabajar con la directora Greta Gerwig y la actriz Saorise Ronan en el remake de «Little Women».
Tom Hardy
Indudablemente, Tom Hardy es uno de los grandes intérpretes que tiene Hollywood y, a pesar de que tiene una amplia trayectoria, se puede decir que su carrera realmente despegó en 2010, cuando se unió al elenco de «Inception». Al siguiente año, hizo un extraordinario trabajo junto a Joel Edgerton en el drama deportivo «Warrior». Se puede decir que su gran año fue en 2012, cuando realizó la comedia de acción «This Means War» junto a Chris Pine y Reese Witherspoon, luego el western «Lawless» y finalmente le da cierre a la trilogía del caballero de la noche en «The Dark Knight Rises», interpretando el papel antagónico de Bane. En 2014, participó del drama criminal «The Drop» y se unió al elenco de la serie «Peaky Blinders». Luego, en 2015 relevó a Mel Gibson como Max en la épica «Mad Max: Fury Road» y, en ese mismo año, se convirtió en el antagonista de Leonardo DiCaprio en «The Revenant», por la cual recibió su única nominación al Oscar. En 2017 trabajó nuevamente con Christopher Nolan en el drama bélico «Dunkirk» y, además, co-creó, la serie «Taboo», que también protagoniza y produce.