Escrito Por: Enrique Kirchman
***Advertencia: Datos Importantes De La Película Son Revelados***
Netflix estrenó recientemente una de esas películas que son un evidente resultado de la información que recolectan de sus usuarios a través del datamining —conjunto de técnicas y tecnologías que permiten explorar grandes bases de datos, de manera automática o semiautomática, con el objetivo de encontrar patrones repetitivo—, con el propósito de pegarle a otro gran éxito audiovisual. Mezclan el gusto del espectador que prefiere las películas y series de suspenso por encima de otros géneros con el que ve las de acción, le agregan un rostro que cumpla con todos los requisitos del star system —¿Quién se resiste ver a Thor (Chris Hemsworth) en alguna película?—, más otra cara simpática con la que el público se relaciona fácilmente —todos amamos a David Harbour en la serie «Stranger Things»—, los colocamos en un ambiente exótico —léase peligroso para los gringos (Bangladés)— y tienes grandes probabilidades de estrenar otro fenómeno del streaming.
Así me parece que surgió «Extraction», la nueva película de Hemsworth como el mercenario Tyler Rake, quien es contratado para rescatar al hijo de un narcotraficante que ha sido secuestrado en la ciudad de Dhaka, en Bangladés. La particularidad de esta trama, basada en una novela gráfica de Ande Parks y los hermanos Joe y Anthony Russo, titulada «Ciudad», es que se ve demasiado manipulada para que funcione narrativamente. No dejan nada a la duda del espectador, a un posible factor sorpresa, sino que todo lo disponen de una forma tan evidente que se hace aburridamente predecible y hasta cursi.
Por ejemplo, en el minuto 10 nos dejan claro que nuestro protagonista tiene recuerdos que lo atormentan, relacinada a la muerte de un ser querido que luego corroboramos que es su hijo. Esta situación nos la coloca en los primeros minutos de la película para justificar la posterior obsesión de Rake de rescatar al hijo del narcotraficante. Luego de que Rake rescata al chico, llamado Ovi —interpretado por el emergente y talentoso Rudhraksh Jaiswal—, el guionista Joe Russo pretende desarrollar una subtrama entre Rake y Ovi, algo así como una amistad y relación padre e hijo, a pesar de que Rake se muestra intencionalmente desapegado desde el principio. No olvidemos que Ovi es hijo de un narcotraficante que está preso y sin dinero, bajo el cuidado de uno de los matones de su padre, llamado Saju (interpretado por Randeep Hooda) y que, además, su padre no le presta atención. Entonces, aquí ya nos quieren marinar con esa idea forzada de que Rake encontró al reemplazo de su hijo muerto en Ovi y este último encontró al reemplazo de su desalmado padre en Rake… ¡Demasiado empalagoso para una película de acción!
Al fin y al cabo, a pesar de que Hemsworth y Jaiswal hicieron un buen papel, bastante dramático dentro del género, para mí no se vendió muy bien la química entre ellos. En otras palabras, «Extraction» es una versión inferior de «Man On Fire» (Hombre en Llamas, 2004), en la que un guardaespaldas de nombre Creasy (Denzel Washington) debe cuidar a la hija (Dakota Fanning) de un desalmado mal padre (Marc Anthony). En «Man On Fire» hay un paradigma lo suficientemente bien estructurado, con una subtrama bien explorada en el segundo acto, que nos permite sentir empatía por Creasy y creernos su devoción por la pequeña Lupita, hasta el punto de dar su vida, literalmente, por ella, mientras que a su padre no le importó poner en riesgo a su hija y planear todo el secuestro para cobrar unos cuantos millones. En «Extraction» no nos construyen unos lazos tan fuertes como los de Creasy y Lupita, y por eso termina siendo cursi e inverosímil.
Incluso jugaron con la idea de que Rake también moría (al igual que Creasy) luego de asegurarse de que Ovi estuviera a salvo con su equipo de mercenarios que llegaron al rescate, y la verdad es que Rake tenía toda la apariencia de que no sobreviviría, pero luego hace la gran James Bond en la intro de «Skyfall», que cae al agua y sobrevive a un impacto de bala, bastante mortal. Posteriormente, en el desenlace, cuando Ovi está nadando en la piscina a la que usualmente asistía, nos muestran al que evidentemente es Rake, fuera de foco, en un extremo, observando a Ovi, quien justo cuando va a hacer contacto visual con Rake, deciden cortar a negro y acabar la película. ¡Final feliz! ¡Buuu!
Otro de los aspectos narrativamente confusos e innecesarios fue el enfrentamiento a muerte entre Rake y Saju. Pero, ¡a muerte! O sea, Rake atropelló a Saju con un camión… Así de mortal fue su enfrentamiento. Y luego, Rake queda pidiéndole ayuda para proteger a Ovi, cuando ambos pudieron haberse aliado desde el principio y, de hecho, hubiesen podido desarrollar una mejor línea de relación de la complicidad entre estos dos defensores del niño.
Lo que no se puede negar es que «Extraction» tiene muy buenas secuencias de acción, cuyo dinamismo no solo se atribuye al físico y agilidad de Hemsworth, sino también al hecho de que su debutante director Sam Hargrave ha coordinado las escenas de acción de películas como «Suicide Squad», «Atomic Blonde», «Deadpool 2» y «Avengers: Endgame», incluso fue el doble de acción de Hugh Jackman en «The Wolverine» y de Justin Timberlake en «In Time», entre otros. No cabe duda de que Hargrave sabe lo que quiere obtener de cada una de esas peleas cuerpo a cuerpo muy bien coreografiadas y bastante reales, pero le faltó la sensibilidad para captar los momentos en los que no hay explosiones, balaceras ni golpes.
Otro aspecto que me gustó fue el talento actoral. Un elenco genuino, con actores no conocidos en Hollywood, aunque tal vez sí lo son en Bollywood, que le aportaron algo de naturalidad y realismo a la ambientación de la historia, en lugar de buscar estrellas que simulen ser orientales con toda la caracterización estereotipada que eso conlleva.
«Extraction» es una película para pasar el rato sin esperar ninguna gratificación narrativa ni mucho menos estética. Dentro del género ni siquiera logra posicionarse como algo memorable que supere a viejos héroes de acción como Bruce Willis y Arnold Schwarzenegger, quienes de hecho habían sido considerados para participar del filme.
Trailer:
escenas de acción con director que solia ser stunt
Un comentario en “{Crítica} «Extraction»: Buenas Secuencias De Acción, Pero Una Trama Demasiado Empalagosa”