Escrito Por: Enrique Kirchman
***Advertencia: Datos Importantes De La Película Son Revelados***
Netflix y su data mining ya bordean en lo cansón y aburrido. Desde hace algunos años hacia acá, producto de la recolección de datos que adquieren de los gustos de sus usuarios, han estrenado películas y series que siguen exactamente la misma fórmula estilística, genérica y narrativa, casi telenovelas mexicanas, donde se mantiene la misma premisa y solo cambian los nombres de los personajes.
Sean producciones originales o no, el contenido parece ser siempre el mismo. El suspenso, la acción, la ciencia ficción y la mezcla de los tres parecen ser los géneros más comunes. En esta ocasión, vi uno de sus híbridos más recientes, «The Old Guard» —o «La Vieja Guardia» en español, con cuyo nombre ya tengo problemas, porque suena a nombre de orquesta de salsa—, protagonizado por la heroína de acción y despampanante Charlize Theron, que haciendo uso de un efectivo sistema de estrellas, fue quien me atrajo a ver la película. Y es que Theron no solo es una de las mujeres más hermosas de Hollywood; esta actriz sudafricana también sabe actuar. Su filmografía incluye excelentes películas que van desde «The Devil’s Advocate», «The Astronaut’s Wife», «Trapped» y «Sweet November» hasta «Monster», «The Italian Job», «Hancock», «Mad Max: Fury Road» y «Tully», por mencionar solo algunas con distintos géneros. Sin embargo, en «The Old Guard», la cual también produjo, no hizo nada distinto a lo que ya ha hecho antes y, para rematar, la trama es demasiado hueca.
¡Ojo! El concepto inspirado en el comic book del mismo nombre, creado por Greg Rucka y Leandro Fernández, es interesante y atractivo. Da para contar una historia con mucho más profundidad. El hecho de que haya una banda de mercenarios inmortales que han atravesado por distintos períodos de la historia, cambiando su curso, es realmente innovador y envolvente; pero esta película aborda lo que ya hemos visto repetidas veces en otras historias con personajes similares que tienen habilidades especiales: el típico interés de un científico ambicioso y desquiciado que quiere atraparlos para indagar en sus poderes, como fue el caso de Merrick (interpretado por Harry Melling). Lo mismo le sucedió a Superman, a los X-Men, a los 4 Fantásticos y a muchos más. No hay nada nuevo en ese tipo de villano que, dicho sea de paso, en el caso de Merrick, ni siquiera era una gran fuerza antagónica. Me hubiese gustado ver que exploraran aquello que reveló el agente de la CIA, Copley (interpretado por Chiwetel Ejiofor), casi al final, acerca de los distintos períodos de la historia en los que Andy (Theron) y sus secuaces habían intervenido positivamente. Eso tenía más peso narrativo que el conflicto que decidieron desarrollar.
«The Old Guard» opta por concentrarse en una historia superficial en la que Theron parece ser una mezcla entre sus viejos personajes de «Æon Flux» y «Atomic Blonde». Si bien tiene algunas escenas de excelentes confrontaciones cuerpo a cuerpo, los momentos de acción son opacados por extensas escenas bastante cursis de mucho diálogo que buscan forzar una línea de relación que no engancha y nos lleva a revisar nuestro Instagram, mientras sucede algo más interesante.
Ahora bien, todo apunta a que habrá una secuela —como pretenden hacer con la también decepcionante «6 Underground», que protagonizó Ryan Reynolds— que podría superar esta primera entrega, ya que al final nos enteramos que Andy pierde su inmortalidad, pero seguirá trabajando con ayuda de Copley y de su equipo integrado por Joe, Nicky y la nueva integrante Nile (ya que Booker fue expulsado de la banda por 100 años) para atrapar a nuevos chicos malos en misiones casi imposibles. El hecho de que Andy haya perdido su inmortalidad, la hace más vulnerable en una próxima trama en la que sus posibles enemigos representarán una mayor amenaza, ya que correrá el riesgo de perder la vida. ¿Qué más que eso para mantenerse motivado a alcanzar el objetivo? Por otro lado, nos dejan con el misterio de la reaparición del personaje Quynh (interpretada por Van Veronica Ngo), una exmercenaria y amiga de Andy que había desaparecido siglos atrás, y que ahora está con Booker. ¿Será la nueva villana? ¿Habrá una historia escondida en su desaparición? Ese tipo de incógnitas podrían despertar una mejor historia en la secuela y esperamos que ese sea el camino narrativo a seguir.
Trailer:
Un comentario en “{Crítica} «The Old Guard»: Netflix Estrena Más De Lo Mismo… ¡Y Es Decepcionante!”