Las 10 Peores Películas De 2020


Escrito Por: Enrique Kirchman

Creo que estamos todos de acuerdo con que el año 2020 fue un completo desastre. A raíz de la pandemia del coronavirus, todo los sectores sociales, económicos y culturales se han visto igualmente afectados y el cine no fue la excepción. Grandes y esperados estrenos como «Black Widow» de Marvel y la última película de James Bond, «No Time To Kill«, fueron pospuestos para que los estudios pudieran asegurarse una debida exhibición para tan prometedoras películas, por lo que los críticos y la audiencia han debido escudriñar entre lo poco que quedó para ver en plataformas streaming, durante las breves aperturas de salas y a través del bajo mundo de la piratería. 

Lo cierto es que muchos de los filmes que habían generado expectativa, ya sea por su pertenencia a grandes estudios o por el nivel de actores y directores detrás de ellos, resultaron en catastróficas decepciones. Aquí les hago un Worst 10, de las películas que alcancé a ver en 2020, de la menos a la más decepcionante.

#10 — «Extraction»

Tal como podrán leer más en detalle en la crítica que hice de la película en abril pasado, este filme de acción, protagonizado por Chris Hemsworth, tiene toda las explosiones y confrontaciones cuerpo a cuerpo que uno puede desear en una película del género, pero es extremadamente predecible, con una estructura narrativa tan redundante y cursi, que resulta ofensivo para el espectador, a quien pretenden darle todo demasiado masticado, sin dejar lugar al suspenso y a un factor sorpresa que los saque de la fórmula hollywoodiense tan trillada.

Rating:


#09 — «Birds Of Prey»

Harley Quinn fue el personaje más destacado y querido de «Suicide Squad» (2016) por su desconcertante cinismo y demencia, sin embargo, al querer sacarle provecho a esa aceptación del público y hacerle una película que le diera protagonismo, llevaron al personaje al ridículo, exagerando el cinismo, sarcasmo y desquicio mental hasta estirarlo en literalmente payasadas. Lo oscuro que pudo ser su personaje y su procedencia fue transformado en una explosión de color en una película de estética «pop«, que me recordó a las deplorables películas de Batman que hizo Joel Schumacher en los 90.

Rating:


#08 — «Bad Boys For Life»

La mancuerna de Will Smith y Martin Lawrence solía ser literalmente explosiva, pero esta tercera entrega del duo policial se vio forzada en cuanto a la trama y las actuaciones, especialmente de Lawrence, cuya chispa de auténtico comediante parece no ser la misma de hace 10 años. Para ser una comedia de acción, los momentos supuestamente graciosos son bastante débiles y el desenlace cayó en el absurdo de una telenovela mexicana mezclada con cine de clase B de los 80. 

Rating:


#07 — «The Old Guard»

La película basada en el cómic de Greg Rucka y Leandro Fernández tenía una premisa atractiva e interesante que, en mi opinión, fue mal explorada, cayendo en el cliché de otros filmes de superhéroes con tramas superficiales que pretenden deslumbrar con las escenas de acción, pero se quedan cortas en la exploración de personajes y relaciones más complejas, al presentarnos escenas de diálogos vacíos y que no dan fe de ninguna química entre ellos. Por su parte, Charlize Theron, que es el principal atractivo, es simplemente una mezcla de «Æon Flux» y «Atomic Blonde«, sin ningún giro interesante. Para ver la crítica más en detalle, ingresa en este enlace.

Rating:


#06 — «The Witches»

A pesar de que Octavia Spencer le da un empuje a la trama y que el gran Robert Zemeckis la dirigió, este remake de la película homónima originalmente estelarizada por Anjelica Huston en 1990, no le hace justicia a una de las que fue mi película infantil favorita. La sobreactuación de Anne Hathaway no se asemeja en lo más mínimo al magnífico papel interpretado por Huston como la Gran Bruja Suprema. La voz over de Chris Rock, como la versión adulta del protagonista, fue innecesaria como técnica narrativa. Mientras que, a nivel narrativo, quedaron temas pendientes sin resolver (spoiler alert), como la supuesta enfermedad de la abuela (Spencer), que nunca dijeron qué era ni cómo se curó. Y el desenlace, distinto a la versión original, dio pie a una supuesta secuela que augura ser peor.

Rating:


#05 — «Wonder Woman 1984»

DC vuelve a aparecer en la lista, esta vez de la mano de su principal heroína, que a pesar de una aceptable primera película, esta secuela prometió mucho y satisfizo muy poco. Tal como mencioné en un artículo anterior sobre la película, «Wonder Woman 1984» es demasiado naïve en cuanto a su historia y la caracterización de sus personajes que parecen en todo momento —especialmente el personaje interpretado por Pedro Pascal— sobreactuados. La película está tan enfocada en dejar un mensaje moral que pierde de vista lograr una estructura sólida con puntos fuertes que mantengan al espectador enganchado; por el contrario, es innecesariamente larga, con momentos aburridos que no aportan al relato. Hasta los efectos visuales y la dirección de arte parecían hechos para la versión televisiva de los años 70, protagonizada por Lynda Carter. Por otro lado, Gal Gadot, a pesar de ser físicamente ideal para el rol, demuestra carencias como actriz. Yo la nominaría al Razzie como la peor del año y a Pedro Pascal como el peor actor de reparto ¡Una gran decepción! 

Rating:


#04 — «Capone»

Como gran admirador del trabajo de Tom Hardy, cuando supe que encarnaría al infame mafioso Al Capone, esperé ver una gran película con calidad para los premios Oscar. Sin embargo, solo con el trailer ya se veía que sería una decepción total y no me equivoqué. El director y guionista Josh Trank eligió contar el fragmento más inactivo y poco interesante, tal vez, de la vida de Al Capone, al punto de que no hay un objetivo ni un conflicto como tal que lleve adelante la historia. La actuación de Hardy bordea en el ridículo, recordándome a una mala versión del Pingüino de Danny DeVito en «Batman Returns«, bordeando en lo paródico, lo cual le hace un posible nominado al premio Razzie como peor actor del año.

Rating:


#03 — «Artemis Fowl»

Con 5 nominaciones al Oscar, el director Kenneth Branagh parece no haber logrado salvar esta fantasiosa trama de Disney, basada en la novela de Eoin Colfer. Ni siquiera la presencia de Colin Farrell y Judy Dench le dan valor a la producción, ya que sus actuaciones caen en lo vacío, no por malos actores, sino por un mal norte en el guion y dirección. «Artemis Fowl» es una película infantil sin sentido alguno. Al terminar, ni siquiera sabemos qué era el famoso áculo que buscaban, no se define una figura antagónica, ni un objetivo claro. El protagonista, Artemis (interpretado por Ferdia Shaw), tuvo una caracterización tan mal justificada y desarrollada, que deja al actor simplemente como alguien sin talento. 

Rating:


#02 — «The New Mutants»

El universo de X-Men es, tal vez, de mis favoritos en lo que a superhéroes se refiere y cuando vi los primeros avances de «The New Mutants» me imaginé una trama mucho más oscura y compleja que las que habíamos visto en previas películas de los X-Men. ¡Nada más lejos de la realidad! A pesar de contar con buenos talentos juveniles, como las recién catapultadas Anya Taylor-Joy y Maisie Williams, la trama es lenta, aburrida y parece no dirigirse a ninguna parte. Con su estructura de múltiples protagonistas, se enfocan tanto en exponer los problemas individuales de los personajes, que olvidan hacer avanzar la historia con una conflicto externo grupal. Sumado a eso, los efectos especiales y visuales dejaron mucho que desear. Se desaprovechó la oportunidad de una nueva saga interesante.

Rating:


#01 — «Fantasy Island»

Esta adaptación de la serie de los 70 y 80 tiene como principal crítica una mezcla de géneros que van desde el misterio, al horror y a la comedia burda, lo cual hace casi imposible que el espectador se identifique o empatice con alguno de sus personajes. Las actuaciones son peores que las de una serie de bajo presupuesto de los 70, incluyendo al reconocido Michael Peña en el rol del señor Roarke, que hizo un terrible trabajo, sin emoción ni realismo. La trama, que ya era bastante rebuscada en la serie, se ve aún más afectada por una figura antagónica que raya en lo melodramático con un fin injustificado y sin suficiente motivación para tomarse tanta molestia para llevar a cabo sus actos malévolos. Sin duda, la peor película del año y Peña, seguramente, recibirá su Razzie como el peor actor.

Rating:

Deja tus comentarios y comparte qué otra película añadirías a esta lista.

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s