{Crítica} «Promising Young Woman»: Lo Que Las Mujeres (En Realidad) Quieren


Escrito Por: Enrique Kirchman

***Advertencia: Datos Importantes De La Película Son Revelados***

En el año 2000, la directora y guionista Nancy Meyers —de películas como «It’s Complicated» y «Something’s Gotta Give«— estrenó la comedia romántica «What Women Want» (Lo Que Las Mujeres Quieren), protagonizada por Mel Gibson y coprotagonizada por Helen Hunt, cuya premisa abordaba la historia de Nick (Gibson), un publicista que luego de tener un extraño accidente, desarrolla la habilidad de escuchar los pensamientos de las mujeres a su alrededor. La película, básicamente, se trata de cómo Nick se aprovecha de este «poder» para superar a la publicista Darcy (Hunt) y, eventualmente, conquistarla sin mucho esfuerzo.

A pesar de que la intención de la historia de «What Women Want» es hacer una crítica al machismo y a la falta de empatía del hombre con la mujer, producto de esa idea estereotipada de que las mujeres son tan complicadas que nadie las entiende; el filme se estanca en lo superficial de una relación de pareja, centrando la trama, inevitablemente, en la visión masculina, incluso dándole una nominación al Golden Globe a Gibson como Mejor Actor de Comedia. Además, no deja de remarcar esa misma caracterización histérica que la mujer ha tratado de sacudirse para ser vista con respeto en un mundo monopolizado por el liderazgo masculino.

 Foto: Mel Gibson y Helen Hunt en una escena de la comedia romántica «What Women Want».

En 2020, la actriz Emerald Fennell —quien encarnó recientemente a la infame Camilla Parker Bowles en la cuarta temporada de la serie «The Crown«—, se colocó por primera vez detrás de cámara como la directora y guionista del largometraje «Promising Young Woman«, protagonizada por la talentosa y subestimada Carey Mulligan (nominada al Oscar por «An Education«), para exponernos una historia que muestra «lo que las mujeres en realidad quieren»: ¡Justicia!

«Promising Young Woman» intercala a la perfección distintos géneros cinematográficos, haciéndonos pasar de lo que parece humor negro a un drama, para luego hacernos creer brevemente que hay algo de comedia romántica y finalizar con un thriller que nos ofrece un epílogo sorpresivo, impactante, agridulce, pero gratificante. La trama gira en torno a Cassandra (Mulligan), una chica que se dedica a aleccionar, cual vigilante, a hombres que se aprovechan de la vulnerabilidad de las mujeres en los clubes nocturnos, dándoles un gran susto al fingir estar ebria para luego, cuando intentan propasarse sexualmente, reaccionar violentamente contra ellos, muchas veces y dependiendo de la gravedad del comportamiento del hombre, hasta asesinarlos. Al inicio no sabemos la motivación de Cassandra, pero sabemos que hay algo detrás de sus acciones. Sin embargo, Fennell nos dosifica la información, generando ese misterio que apela a nuestra curiosidad, al conocer menos de lo que conoce la protagonista. No tardamos en intuir la muerte de su amiga Nina, en lo que parece ser un suicidio por no poder lidiar con la carga de haber sido violada en un dormitorio de la universidad por varios de sus compañeros, mientras que estaba, prácticamente inconsciente por el alcohol. Al perder a su amiga Nina muchos años antes, Cassandra deja su carrera de medicina y se aleja de todos física y emocionalmente, hasta de sus padres, y se dedica a vengar la muerte de su amiga atacando a hombres al azar que se aprovechan de las mujeres ebrias.

Foto: Carey Mulligan en «Promising Young Woman«.

La película me recordó mucho a la siniestra trama del thriller «Hard Candy» (2005), protagonizado en ese entonces por Ellen Page (ahora Elliot Page), donde una adolescente menor de edad tortura a un hombre que acordó por redes sociales tener un encuentro con ella, dándole un gran revés a una historia en la que todos hubiésemos pensado que la víctima sería la inocente niña. «Promising Young Woman» juega con una idea similar, siniestra y tal vez llevada a la exageración de la ficción, pero con la intención de estampar una declaración femenina, cual movimiento #MeToo, que incomode a la población masculina, pero no a todos los hombres, sino a los abusadores, machistas, acosadores, violadores y cómplices observadores.

El personaje de Cassandra es un estimulador para que la mujer actual no se victimice ni ignore ni huya del problema, sino que lo encare. Por ejemplo, en aquella escena en que Cassandra camina por la calle descalza y un grupo de obreros, al otro lado, la piropean vulgarmente y, en lugar de seguir recto e ignorarlos como hace la mayor parte de las mujeres, Cassandra voltea hacia ellos, se detiene y los mira fijamente con enojo, revirtiéndoles la incomodidad a ellos, que pasaron de las risas y vulgaridades, al enojo y los insultos, hasta hacerlos retirarse. De la misma manera, en otra escena, luego de que enfrenta a la decana Walker (interpretada por Connie Britton), quien prácticamente encubrió al principal instigador de la violación de su amiga, Cassandra se encuentra conmocionada dentro de su auto obstaculizando la avenida y recibe toda clase de improperios de parte de un conductor detrás de ella, que luego se coloca a su lado y continúa gritándole. Cassandra, en lugar de ignorarlo o huir de la escena, se baja del auto con una llave para cambiar las ruedas del auto y arremete contra el auto del hombre quien huye despavorido. En otras palabras, la directora y guionista toma esos momentos en los que las mujeres están más vulnerables o por los que son más criticadas (como su forma de conducir), y les da un giro en favor del sexo femenino, empoderándolas a defenderse y no a simplemente dejar pasar la humillación o la ofensa.

Foto: La actriz, guionista y directora Emerald Fennell, quien hizo su debut en largometraje como directora de «Promising Young Woman«.

El segundo gran mensaje y excelente acierto narrativo fue el desarrollo de la línea de relación entre Cassandra y su interés amoroso Ryan (interpretado por Bo Burnham). Ryan se presenta como el chico perfectamente imperfecto que puede llegar a conquistarla y demostrarle que no todos los hombres son unos desalmados como ella piensa. Poco a poco, Cassandra le da la oportunidad a Ryan, hasta que nos presentan un resumen de montaje con tiernas y divertidas escenas de ambos, prácticamente, enamorándose uno del otro. Luego, de la forma más repentina, la trama nos sacude al descubrir, mediante un video que se grabó de la violación de su amiga, que Ryan estuvo ahí como observador, celebrando la hazaña. Cassandra lo encara y él se defiende diciendo que no participó de la violación, a lo que ella le responde sarcásticamente «Pobre Ryan, solo un inocente observador«, haciéndole ver que era tan culpable como quienes sí participaron. Después de ese segundo punto de giro, todo se acelera hacia un clímax realmente inesperado y bien construido, que nos deja, inevitablemente, con la boca abierta.

«Promising Young Woman» tiene un guion muy bien estructurado y una dirección tan bien cuidada que nos resulta difícil creer que fuera el debut de Emerald Fennell, pero su mayor acierto fue rodearse de un elenco joven e increíblemente talentoso que nos hicieron vivir cada momento al máximo. Empezando por Mulligan, a la que describo sencillamente como un camaleón de la actuación, al cambiar radicalmente de esa chica de la cafetería, enamorada de Ryan, a esas distintas versiones de femme fatale que a veces me hacían dudar si era la misma actriz. Ni hablar de esa secuencia final, en la despedida de soltero, cuando se viste de una stripper enfermera con el cabello de colores, en lo que parecía una mezcla del Joker de Heath Ledger con la Harley Quinn de Margot Robbie… ¡Wao! Sin duda, la mejor escena, que la hace una gran contendiente para esta temporada de premios.

Además de Mulligan, también fueron muy apreciadas las actuaciones de Burnham, quien pasa de ser ese chico ideal a dejarnos ver sus verdaderos colores al insultar a Cassandra cuando ella lo encara, a pesar de decirse enamorado; Alison Brie («Glow«) a quien le vino como anillo al dedo ese rol de mojigata de clase alta; Christopher Mintz-Plasse («Kick-Ass«), que interpreta muy bien el papel de sádico; y la dupla de Max Greenfield («New Girl«) y Chris Lowell («Glow«), que pasan de esa breve caracterización jovial y divertida, a unos desesperados y volátiles asesinos. Sin lugar a dudas, ¡esta es una de las mejores películas de 2020!

Rating:

Trailer:

2 comentarios en “{Crítica} «Promising Young Woman»: Lo Que Las Mujeres (En Realidad) Quieren

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s