Clases Magistrales, Talleres y Muestra de Cine con el ‘Metoo Fest’ y la FEISAL


Metoo02

Escrito Por: Enrique Kirchman

El Festival de Cortometrajes de Chiriquí (Metoo Fest) y la Federación de Escuelas de Imagen y de Sonido de América Latina (FEISAL) presentarán una muestra cinematográfica de cortometrajes con una selección de 21 producciones audiovisuales realizadas en distintos países de la región, durante los años 2019 y 2020. El evento se llevará a cabo del 24 al 27 de junio de 2021 con el apoyo de Nido de las Artes y de la Universidad del Arte Ganexa en Panamá.

Durante los cuatro días, el Metoo Fest ha preparado, además, una serie de clases magistrales GRATUITAS dictadas por profesionales del área audiovisual, entre las que se encuentran:

  1. Clase Magistral de Crítica y Análisis CinematográficoPor Ricardo Ospina (Colombia)24 de junio (10:00 a.m.)
  2. Clase Magistral de Dirección de FotografíaPor Christian Bradford (Panamá)25 de junio (10:00 a.m.)
  3. Clase Magistral de Edición y Montaje CinematográficoPor Martín Contreras (Panamá)26 de junio (10:00 a.m.)
  4. Clase Magistral de Sonido CinematográficoPor Ingmar Herrera (Panamá)27 de junio (10:00 a.m.)

Metoo2

Además, su servidor estará a cargo de dictar un Taller de Estructuras Alternativas de Guion, durante los cuatro días de la muestra, en un horario de 1:00 a 3:00 p.m., cuya inscripción tiene un costo total de $10 dólares. Para inscribirse al taller y a las clases magistrales, deben ingresar en este enlace (clic aquí).

Metoo03

Acerca del Metoo Fest…

El festival celebró su primera edición en octubre de 2020, en formato virtual, debido a las limitaciones producto de la pandemia. En esta inaugural entrega abordó temas de relevancia social a través de tres ejes temáticos: 1) la figura femenina en el séptimo arte y las problemáticas del género, 2) la soberanía alimentaria y 3) cine, política y corrupción. Mientras que su misión es servir de plataforma para la producción cinematográfica de la provincia de Chiriquí en Panamá, también busca acercar al público, a través de la imagen en movimiento, a temas sensibles que exponen la realidad nacional y de la región latinoamericana.

Para los que nos leen fuera de Panamá, la palabra ‘meto‘, que le da personalidad al nombre del festival, es una expresión propia del chiricano que puede denotar entusiasmo, admiración o disgusto. Sin embargo, Metoo —con su doble ‘o’ al final— también hace referencia al movimiento internacional #MeToo, impulsado por la actriz Alyssa Milano, en oposición al acoso y agresión sexual que históricamente ha sufrido la mujer dentro de la industria cinematográfica hollywoodense, al igual que en otros ámbitos laborales y sociales. El Metoo Fest adapta su regionalismo con el hashtag activista para apoyar la figura femenina en una sociedad predominantemente machista.

La segunda edición del festival se realizará del 20 al 24 de octubre. Conoce más en metoofest.org. 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s