Esos nominados ‘dudosos’ en los premios Oscar 2022


Alexandria-Egypt-reward-competitions-Bridesmaids-Competition-participation-September-12-2014

El 2021 fue, a mi parecer, otro año cinematográficamente raro. Culpemos a la pandemia, pero definitivamente en los últimos dos años no he visto una película que me vuele la cabeza lo suficiente como para decir con certeza «¡Esta será la gran ganadora del año!» En 2019 tuvimos Parasite, en 2018 teníamos The Shape of Water, en 2017 habían varias de donde escoger: La La Land, Arrival, Moonlight o Hacksaw Ridge; pero ahora no hay ninguna película que uno pueda declarar objetivamente como la mejor. Eso no quiere decir que no hayan buenas películas. Hay varias que me impresionaron y conmovieron lo suficiente como para ser reconocidas con el máximo galardón de Hollywood, aunque tal vez no para arrasar como lo hizo Titanic en 1998 o The Lord of the Ring: The Return of the King en 2004.

De hecho, hay tan poco hecho con actores y directores de renombres y taquilleros, que siento que dejaron entrar ciertos nombres que no merecen en lo absoluto el reconocimiento a los premios de la Academia, solo para atraer atención a la temporada de premios (que viene golpeada desde antes de la pandemia).

343655

Por ejemplo, Don’t Look Up. Yo soy fan de Adam McKay. Me encanta su maestría para convertir temas complicados y aburridos en tramas realmente interesantes y atractivas, como lo hizo con The Big Short y Vice. Pero, a pesar de que no me molestó Don’t Look Up y que me gustó la crítica que hace a la sociedad, los gobiernos y los medios, no me parecen en lo absoluto una candidata para estar nominada a Mejor Guion ni mucho menos a Mejor Película. En esta última categoría, en su lugar, debió estar nominada The Lost Daughter de Maggie Gyllenhaal, a quien de paso le dieron la nominación a Mejor Adaptación, pero la ignoraron como Mejor Directora; porque ¡Dios libre a Hollywood! de que hayan dos mujeres nominadas a Mejor Dirección (ya que sí nominaron a Jane Campion por The Power of the Dog, lo cual me parece un gran acierto y mi favorita para llevarse el premio). Definitivamente, Campion y Gyllenhaal entregaron dos de las mejores películas de 2021.

En la categoría de Mejor Actriz de Reparto, Judi Dench hizo un buen trabajo en Belfast, pero no creo que era para nominación. En su lugar yo hubiese nominado a Nina Arianda por su encarnación de la actriz Vivian Vance en Being the Ricardos, que de hecho es lo poco que nominaría de esa película. Esto me lleva a la categoría de Mejor Actor, en la que nominan a Javier Bardem por su papel de Desi Arnaz en Being the Ricardos y, si me preguntan, Bardem fue hasta una mala opción para el papel. El actor español es innegablemente espectacular. Todos recordamos y amamos (de manera enfermiza) al siniestro Anton Chigurh en No Country for Old Men, pero su performance como el pícaro Desi Arnaz dejó mucho que desear. No sé por qué le dieron el papel de un cubano a un español. Hubiese preferido al venezolano Édgar Ramírez (Joy, Hands of Stone & The Undoing) para ese papel y creo que lo hubiese hecho mil veces mejor.

RYI3Y7TFY5AUDO3G7PUVA65CYY

En la categoría de Mejor Actriz, siento que Jessica Chastain como Tammy Faye en The Eyes of Tammy Faye y Nicole Kidman como Lucille Balle en Being the Ricardos fueron interpretaciones llevadas más desde el maquillaje y el disfraz, que desde el mismo performance actoral. Chastain y Kidman son excelentes actrices, pero estos no han sido sus mejores papeles ni son interpretaciones memorables para ser nominadas. De por sí, con todo y mi amor confeso por Nicole Kidman, soy de ese grupo que criticó su elección para interpretar a una de las grandes comediantes de la televisión como lo fue Lucille Ball. Siento que la opción original, Cate Blanchett, sí hubiese entregado un papel digno de premiar.

Por el momento, esas son las críticas que puedo hacer de los nominados. Todavía me faltan unas cuantas películas por ver, así que más adelante cuando haga mis predicciones, agregaré otras injusticias en las nominaciones.

Anuncio publicitario

2 comentarios en “Esos nominados ‘dudosos’ en los premios Oscar 2022

  1. Me sorprende lo mucho que están empujando Don’t Look Up, me resulta un poco ofensivo que la eleven a un puesto en el que parezca merecedora de alguno de estos premios.

    Por mi parte, me hizo falta The French Dispatch en algún lugar como en diseño de producción y/o dirección.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s