La Gigantesca Escultura De Jeff Goldblum En Su Icónica Pose ‘Sexy’


Escrito Por: Enrique Kirchman Una escultura de 25 pies de largo, 10 pies de alto y 331 libras del actor Jeff Goldblum apareció de la noche a la mañana en Londres, frente al Puente de la Torre, para conmemorar los 25 años de la película «Jurassic Park» (1993), dirigida por Steven Spielberg. La escultura representa la famosa pose sexy del actor, quien interpretó al matemático … Continúa leyendo La Gigantesca Escultura De Jeff Goldblum En Su Icónica Pose ‘Sexy’

{Crítica} «Call Me By Your Name»: El Amor Sin Etiquetas


***Advertencia: Datos Importantes De La Película Son Revelados*** ¡Arte puro en toda su expresión! «Call Me By Your Name» (Llámame por tu nombre) es, tal vez, una de las películas más conmovedoras que he visto en mucho tiempo, tiene un je ne sais quoi, un impacto emocional, en un sentido completamente positivo, que nos deja pensativos y reflexivos por días. Desde que inicia con los créditos … Continúa leyendo {Crítica} «Call Me By Your Name»: El Amor Sin Etiquetas

{Crítica} «Woman In Gold»: Conmovedora Hasta Las Lágrimas


Uno pensaría que la combinación entre un legendario talento como el de Helen Mirren («The Queen») y el estilo más jovial y cómico de Ryan Reynolds («Deadpool») tal vez no van de la mano, especialmente si nos van a contar un drama cuya historia se remonta a las atrocidades cometidas durante el holocausto judío perpetuado por los nazis. Sin embargo, esa percepción puedo decir con … Continúa leyendo {Crítica} «Woman In Gold»: Conmovedora Hasta Las Lágrimas

{Crítica} «Pan»: Excelente Dirección De Arte Para Ambientar Una Mala Historia


Uno de los estrenos esperados de 2015 era esta precuela titulada «Pan», basada en el famoso personaje infantil Peter Pan, creado por el escritor británico J. M. Barrie. Hasta ahora solo habíamos visto la historia original, como la película «Peter Pan», dirigida por P. J. Hogan en 2003 y protagonizada por Jeremy Sumpter, y anterior a esa todos teníamos en mente a Robin Williams en una … Continúa leyendo {Crítica} «Pan»: Excelente Dirección De Arte Para Ambientar Una Mala Historia

Ciclo De Cortometrajes Latinoamericanos «Tate Quieto 2015»: ¡Envía Tu Corto Ya!


  El colectivo sin fines de lucro Tate Quieto, integrado por Mariana Costa, Daniela Olivar y Alejandra Egaña (de Uruguay) y Ricardo Flores (de México), tiene como propósito difundir y promover la creación de cortometrajes por realizadores audiovisuales independientes latinoamericanos, y ahora ha lanzado la convocatoria para su Ciclo de Cortometrajes Latinoamericanos 2015, cuya primera edición se realizó en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, México. … Continúa leyendo Ciclo De Cortometrajes Latinoamericanos «Tate Quieto 2015»: ¡Envía Tu Corto Ya!

{Crítica} «The Grand Budapest Hotel»: No Es Lo Mejor De Wes Anderson


Desde que vi «The Royal Tenenbaums» (2001) me convertí en un fiel admirador de las películas de Wes Anderson. Indudablemente, lo que más destaca en todas sus películas es la dirección de arte y la fotografía, pero cuando vemos detenidamente cada una de sus obras, nos damos cuenta que todo funciona perfectamente como un engranaje junto a su espectacular historia, manteniendo una estética juguetona, vintage, … Continúa leyendo {Crítica} «The Grand Budapest Hotel»: No Es Lo Mejor De Wes Anderson

{Crítica} «Birdman»: Cómo Han Cambiado Las Generaciones Del Cine


 El veterano actor Riggan Thompson, recordado únicamente por interpretar a un superhéroe en sus años mozos, quiere retomar su carrera dirigiendo y protagonizando una obra teatral. Para esto deberá lidiar con los aires de grandeza del elogiado actor Mike Seiner, tratar de conseguir una buena crítica de la respetada Tabitha Dickenson, manejar la rehabilitación de las drogas de su hija Sam, complacer a su novia Laura y, por … Continúa leyendo {Crítica} «Birdman»: Cómo Han Cambiado Las Generaciones Del Cine

{Crítica} «Maleficent»: 5 Razones Que La Hacen La Mejor Versión De «La Bella Durmiente»


Todo parece indicar que Disney finalmente se está adaptando al presente y está dejando, poco a poco, de crear historias tan clichés y llenas de arquetipos y estereotipos que de cierta forma envenenan la mente de los pequeños espectadores. Una prueba de ello es la reciente película «Maleficent» («Maléfica»), la cual fue dirigida por Robert Stromberg, el dos veces ganador del Oscar como mejor dirección … Continúa leyendo {Crítica} «Maleficent»: 5 Razones Que La Hacen La Mejor Versión De «La Bella Durmiente»

{Crítica} «The Monuments Men»: Buena Historia, Mal Relato


Antes de que estallara la Segunda Guerra Mundial, distintos profesionales del arte en Estados Unidos se preocuparon por proteger obras de arte europeo que estaban en peligro de ser destruidas o robadas por los nazis. El 23 de junio de 1943, el director del Museo de Arte Metropolitano en Estados Unidos, Francis Henry Taylor, expuso su preocupación en Washington y pudo convencer al Presidente Franklin … Continúa leyendo {Crítica} «The Monuments Men»: Buena Historia, Mal Relato

{Crítica} «Finding Vivian Maier»: Impecable Trabajo Documental


Foto: Una selfie de Vivian Maier con su cámara Rolleiflex. Vivian Dorothea Maier fue una niñera que trabajó para varias familias de la ciudad de Chicago por casi cuatro décadas. Nació el 1 de febrero de 1926 en Brooklyn, aunque pasó la mayor parte de su niñez en Francia, de donde era su madre Maria Jaussaud, mientras que su padre, Charles Maier, era austriaco. La … Continúa leyendo {Crítica} «Finding Vivian Maier»: Impecable Trabajo Documental