Disney: La Ambiciosa Monarquía Audiovisual Y Su Mundo Mágico E ¿Injusto?


Escrito Por: Enrique Kirchman Mientras que algunos encuentran excitante la idea de que Disney absorba franquicias y estudios de cine con la esperanza de que salve o reviva las historias de sus personajes favoritos —que no ha sido el caso de «Star Wars», por ejemplo, que ha venido dando repetidos tumbos narrativos desde que Disney compró Lucasfilm, con la excepción del excelente spin-off  «Rogue One» —, yo encuentro … Continúa leyendo Disney: La Ambiciosa Monarquía Audiovisual Y Su Mundo Mágico E ¿Injusto?

{Crítica} «BlacKkKlansman»: Extraordinaria Historia Real Del Detective Afroamericano Que Se Infiltró En El Ku Klux Klan


Escrito Por: Enrique Kirchman ***Advertencia: Datos Importantes De La Película Son Revelados*** ¡Sí! Suena a una comedia absurda de aquellas que podría protagonizar Kevin Hart («Jumanji: Welcome To The Jungle») o Eddie Murphy («The Nutty Professor»), en sus años mozos, pero para sorpresa de muchos, ¡esta historia es real! Dirigida por el aclamado Spike Lee («Malcolm X») y protagonizada por John David Washington —el hijo … Continúa leyendo {Crítica} «BlacKkKlansman»: Extraordinaria Historia Real Del Detective Afroamericano Que Se Infiltró En El Ku Klux Klan

{Crítica} «Fences»: Retórica De Errores Humanos


***Advertencia: Datos Importantes De La Película Son Revelados*** Bajo una estética bastante teatral y basándose, de hecho, en una obra de teatro escrita por el difunto August Wilson, el actor Denzel Washington (Training Day) protagoniza y se aventura nuevamente como director (el mismo año en que también dirigió el episodio 9 de la temporada 12 de Grey’s Anatomy) en la película Fences, en la que comparte escena con su amiga … Continúa leyendo {Crítica} «Fences»: Retórica De Errores Humanos

{Crítica} «Moonlight»: Otra Mirada Del Cine Afroamericano


***Advertencia: Datos Importantes De La Película Son Revelados*** Hay algo estereotipado en la trama que solemos ver en películas dramáticas dirigidas y/o con personajes, en su mayoría, afrodescendientes. Generalmente, dominan las alusiones a la discriminación racial, como lo vimos en The Help y en Selma; la esclavitud, como se mostró en Amistad y en 12 Years A Slave;  y el sufrimiento y la miseria humana, como lo mostró Steven Spielberg … Continúa leyendo {Crítica} «Moonlight»: Otra Mirada Del Cine Afroamericano

«Arrival»: El Idioma Como Arma De Guerra O Solución Para La Paz


***Advertencia: Datos Importantes De La Película Son Revelados*** Hoy tuve la oportunidad de ir a ver la aclamada película «Arrival» sin haber visto el trailer, con el conocimiento único de que habían extraterrestres en la trama. Me gustan las historias de ciencia ficción, y si esta incluía a actores de renombre como Jeremy Renner («The Avengers»), Amy Adams («Man Of Steel») y Forest Whitaker («The … Continúa leyendo «Arrival»: El Idioma Como Arma De Guerra O Solución Para La Paz

{Crítica} «Zootopia»: La Utopía De Un Futuro Donde Predomine La Inclusión


Dentro del género animado «para niños» (y lo coloco entre comillas porque tal vez no es exclusivamente infantil), este año, una de las películas más esperadas era «Zootopia» de Walt Disney Pictures, la cual no solo mantiene la excelente calidad de animación, sino que también aborda un tema bastante importante que sirve para ilustrar a chicos y grandes. Dirigida por dos nominados al Oscar, Byron … Continúa leyendo {Crítica} «Zootopia»: La Utopía De Un Futuro Donde Predomine La Inclusión

{Crítica} «X-Men: Days Of Future Past»: El Holocausto Mutante


***Alerta: Datos importantes de la película son revelados*** Existen muchas razones por las cuales «X-Men: Days Of Future Past» es una excelente película; para algunos, tal vez la mejor de la saga de estos mutantes, para otros, tal vez lo mejor que se ha estrenado hasta ahora en cines (procedente de Hollywood); pero sin lugar a dudas, la maestría con que Bryan Singer aborda el … Continúa leyendo {Crítica} «X-Men: Days Of Future Past»: El Holocausto Mutante

Bryan Singer: Su Drama Personal Y El Tema De La Discriminación En «X-Men»


El director y productor de gran parte de las películas basadas en los mutantes de X-Men —«X-Men» (director), «X-Men 2» (director y productor), «X-Men Origins: Wolverine» (productor), «X-Men: First Class» (productor), «X-Men: Days Of Future Past» (director y productor)—, está atravesando un drama personal que podría desprenderse de una de las subtramas de las mencionadas películas. Casi que podría asegurarse que el poder cinematográfico que ha alcanzado, … Continúa leyendo Bryan Singer: Su Drama Personal Y El Tema De La Discriminación En «X-Men»

¿Magneto asesinó a JFK?


Definitivamente que el director Bryan Singer («Superman Returns» y «Valkyrie») sabe cómo capturar la atención de los espectadores. En espera de que llegue el 23 de mayo de 2014 para el estreno de la secuela (que en realidad es precuela) «X-Men: Days Of Future Past», Singer reveló un primer trailer, pero también ha buscado otras alternativas para enganchar a los fanáticos con lo que verán … Continúa leyendo ¿Magneto asesinó a JFK?

«X-Men: Days Of Future Past»: La Unión De Los Mutantes


Una de las sagas más interesantes del cine (al menos para mí) regresa con lo que parece ser un final magistral. Su creador y director original Bryan Singer, quien dirigió «X-Men» (2000) y «X2» (2003) regresa para ponerle punto final a la épica guerra entre mutantes, y entre estos y la humanidad, que había iniciado con su trilogía original; esto no quiere decir que será … Continúa leyendo «X-Men: Days Of Future Past»: La Unión De Los Mutantes