{Crítica} «Seventh Son»: Las Películas Sobre Brujas No Tienen Éxito


KB1nk

Como ya he mencionado en pasadas críticas, las historias sobrenaturales parecen estar llamando la atención de los cineastas (pero no necesariamente de los espectadores) por algún tiempo ya. Los vampiros, zombies y brujas son personajes repetidas veces retomados en las fantasiosas y terroríficas tramas, pero por algún motivo, el tema de las brujas ya no causa el mismo interés que tal vez causaba antes. Se puede decir que desde Harry Potter (aunque estos eran magos en su mayoría), muchos productores han querido replicar el éxito que tuvo la saga, fracasando en el intento. Lo pudimos apreciar con la trama mediocre de «Hansel & Gretel: Witch Hunters» (2013) y la penosa historia de «Beautiful Creatures» (2013); ni hablar de la ridícula adaptación de «Bewitched» (2005) que protagonizó Nicole Kidman… Todas estas películas fueron fracasos cinematográficos, tal vez, porque el tema de las brujas se quedó en la inocencia de los cuentos de hadas que ya no atraen tanto como antes (aunque debo admitir que Meryl Streep en «Into The Woods» debe ser un espectáculo, con justa razón la nominaron al Oscar 2015. Creo que es la única actriz nominada al máximo galardón del cine por interpretar a una bruja).

Este año, Julianne Moore, quien también ha sido nominada al Oscar 2015, pero por la película «Still Alice», interpreta a la bruja Malkin en «Seventh Son»(«Séptimo Hijo») una adaptación del libro «The Spook’s Apprentice» escrito por el británico Joseph Delaney. De hecho, este es el primero de una serie de 13 libros conocidos como «The Wardstone Chronicles», por lo que es obvia la intención de querer crear una saga, que definitivamente dudo que vaya a ocurrir. Protagonizada por Ben Barnes (quien tiene experiencia en este tipo de filmes fantasiosos, ya que actuó también en «Stardust», «The Chronicles Of Narnia: Prince Caspian» y su posterior secuela) y Jeff Bridges («True Grit»), la historia gira entorno a Tom Ward, un aprendiz del cazador de brujas conocido como el Maestro Gregory, que por ser el séptimo hijo de otro séptimo hijo con una bruja, tiene poderes especiales de ver el futuro y una fuerza y agilidad sobrenatural. Juntos deben capturar y aniquilar a la bruja Malkin, quien amenaza con iniciar su reino del terror con el apoyo de otros poderosos brujos.

El-Séptimo-Hijo-1-Seventh-Son-Nine-Fiction

El problema de esta película, a pesar de que cuenta con excelentes talentos, entre los que también se encuentra Djimon Hounsou («Guardians Of The Galaxy») y Olivia Williams («The Sixth Sense»),  además de una corta aparición de Kit Harington («Game Of Thrones»), es que la historia no tiene una trama profunda. La línea de acción es completamente plana, sin un desarrollo más a fondo de las subtramas y las líneas de relación del protagonista con otros personajes. El objetivo es acabar con Malkin y solo eso es lo que vemos, sin irnos a las ramificaciones narrativas de algo más específico. Es cierto que es un género fantasioso, pero si observamos Harry Potter, por más que sea una historia infantil, contaba con una trama realmente compleja, llena de acertijos e incógnitas que solo pudieron ser contestadas con el pasar de las películas; incluso, tuvimos que esperar hasta la última película para comprender todo. En «Seventh Son» no hay misterio ni suspenso, no nos queda nada por saber en una secuela, y podemos anticipar lo que vendrá en la siguiente escena. Una historia simple, que parecía contar con un imponente antagonista, que al final no fue tan difícil vencer. ¡Ojo! No es una película que necesariamente aburre, pero tampoco despierta grandes emociones. Y si no te gusta el género fantasioso, preferiblemente ni la vayas a ver.

El otro aspecto negativo es que, por un lado, creo que lo que más me atraía de la película era ver a Julianne Moore como villana (quien no lo hace muy a menudo, por no decir nunca), sin embargo, su actuación me pareció bastante normal. No hizo suyo el personaje como para darle un sello o toque memorable. Quedó como una bruja más. No fue lo suficientemente despiadada como sí lo fue Bellatrix (Helena Bonham Carter) en la saga de Harry Potter. Eso tal vez no es culpa solo de Moore, sino de una mala caracterización del personaje por parte de los guionistas. Hubiera sido necesario mostrar esa historia de fondo en la que Malkin una vez fue buena y estuvo enamorada de Gregory, como para que el espectador pudiera notar de dónde surgió el odio y la transformación al lado oscuro de la bruja, quien además se jactaba de ser la más poderosa de todas, pero fue derrotada sin mayor esfuerzo.

wJyHF

Por otra parte, creo que lo peor de la película fue la actuación de Jeff Bridges. Su caracterización del Maestro Gregory fue mal llevada, desde su forma de hablar hasta los diálogos. Nos querían vender a un hombre estricto y amargado, pero con su acento y voz sobreactuadas, lo que hacían era caricaturizar al personaje, restándole el misterio y el respeto que en realidad representaba tanto para Tom como para el resto del pueblo que lo conocía.

En definitiva, una película que no trascenderá ni en actuaciones ni en historia, por lo que veo muy difícil que decidan crearle una secuela. Lo único rescatable podrían ser los efectos especiales, aunque no tuvieron nada tan sorprendente que no hayamos visto antes.

Rating06

Trailer:

Escrito Por: Enrique Kirchman

 

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s