{Especial ‘Pride’ – Cortometraje} «Slap»: El Drama De Un Joven Boxeador Travestista


Escrito Por: Enrique Kirchman

Una de las situaciones que muchos adolescentes confrontan durante su transición a la madurez, es la definición de su identidad, entre esas incluidas la identidad de género y la sexual, y cómo la expresan. El hecho de que LGBTIQ tenga varias siglas da una idea de la complejidad de la sexualidad en general. Las iniciales LGB (lesbianas, gays y bisexuales, respectivamente) aluden a la orientación sexual de un individuo; la T (transgénero) está vinculada a la identificación y expresión de género; la I (intersexualidad) se refiere a la definición del sexo biológico, o sea, un individuo cuyo sexo biológico no se ajusta a la definición de hombre o mujer; y la Q (queer) encierra los cinco conceptos sobre sexualidad que no forman parte de la sociedad heteronormativa: el sexo biológico, el género, la identidad de género, la expresión de género y la orientación sexual.

Con este preámbulo nos referiremos al cortometraje británico «Slap» (que podrán ver completo, en idioma inglés, en el link superior de Youtube), protagonizado por Joe Cole (de la serie «Peaky Blinders») y dirigido por Nick Rowland, quien fue nominado a un premio BAFTA en la categoría de Mejor Cortometraje Británico por este corto. «Slap» cuenta un fragmento específico de la vida de Connor, un joven boxeador y rudo que en la intimidad se siente seguro, confiado y cómodo al maquillarse y vestirse de mujer, tal cual como vemos en la primera escena (LES RECOMIENDO VER EL CORTO ANTES DE SEGUIR LEYENDO. SPOILER ALERT!).

Connor no cae en un estereotipo afeminado, por lo que ni siquiera su amigo gay, Archie, pudo darse cuenta previamente de ese conflicto de expresión de género que sentía. Aún vestido de mujer, se miraba al espejo haciendo sus movimientos de boxeador y bailaba de forma tal que lo hacía sentir evidentemente libre. Él tiene su novia Lola, con quien lo vemos muy cómodo y enamorado al inicio del relato, dándonos ese pedazo de información de que no siente atracción por los hombres, lo cual se confirma en el segundo punto de giro de la historia cuando Archie lo besa en el baño y Connor reacciona golpeándolo. Por lo general, la gente asume que «si se viste de mujer, es gay«, pero tal como expliqué en el primer párrafo, la orientación sexual es un concepto distinto a los de la identidad y expresión de género. Connor se sentía cómodo vestido de mujer, pero también se sentía atraído por Lola. Su conflicto era el modo de expresar su identidad de género.

Lo dramático de la historia, más allá del momento en que su secreto sale a la luz luego de golpear a Archie, es que cuando llega a una fiesta de disfraces, en la cual elige ir vestido de mujer, todos lo vacilan con burlas de cómo se veía, algo que psicológicamente lo perturbó al darse cuenta de que la gente nunca lo tomaría en serio vestido de la forma como realmente se sentía él mismo. Su frustración se expresa al final, cuando descarga toda su rabia violentamente en el rin contra un pobre chico con quien entrenaba… una escena que nos muestra la misma frustración con la que viven muchas personas reprimidas por estos mismos conflictos sexuales y de identidad. «Slap», aunque dura solo unos 25 minutos, definitivamente nos deja un gran mensaje.

Rating:

 

 

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s