Recientemente en Panamá estrenaron la película «Hansel & Gretel: Witch Hunters», basado en el cuento de los famosos hermanos Grimm. Su director Tommy Wirkola, quien también fue el coescritor del guion, le dio un pequeño (pero gran) twist, adelantándose muchos años después que los hermanos Hansel y Gretel tuvieron el desafortunado encuentro con la bruja en la casita de golosinas.
A raíz de ese encuentro, estos niños huérfanos se convirtieron en cazadores de brujas, para proteger a todos los niños de estos malévolos seres diabólicos. Protagonizada por Jeremy Renner («The Hurt Locker») y Gemma Arterton («Clash Of The Titans»), la película no fue hecha para niños, pero tampoco llega a envolver a un público adulto. En otras palabras, se quedaron a mitad de camino y contaron una mala historia.
¿Por qué no fue hecha para niños?
Para empezar, el filme tiene escenas de violencia: las peleas entre los hermanos y las brujas, el uso de todo tipo de armamentos (bastante modernos para la época) y muertes muy explícitas con mucha sangre y desmembramiento. Definitivamente, no son imágenes para un público menor de 18 años (aquí en Panamá era para mayores de 15 años). A parte de eso, hay escenas en que una bruja golpea a un niño, hay desnudo femenino y profanidades.
¿Por qué no llega a envolver a un público adulto?
Sencillamente, porque los diálogos eran realmente tontos, con chistes obvios y forzados. La historia es predecible, hasta el punto que se sabe que hay la intención de una secuela desde antes de ver el final. Los personajes de las brujas, por ejemplo, si bien contaron con excelentes efectos de maquillaje (con rostros tenebrosos) sus personalidades y comportamientos nos recordaban a Bette Midler, Kathy Najimi y Sarah Jessica Parker en «Hocus Pocus» (1993), una comedia familiar de las brujas de Salem. En otras palabras, salvo la bruja principal que fue interpretada por la hermosa Famke Janssen («X-Men»), el resto eran bastante torpes.
Es preciso aclarar que era de esperarse, de acuerdo al género de aventura y fantasía, que la película tuviera este enfoque; pero pienso que pudieron llegar a contar una mejor historia si hubieran profundizado en la biografía de los personajes y caracterizado mejor a Muriel (la bruja mala), a quien se pudo personificar de forma más oscura y más seria, tipo la bruja de «Snow White & The Huntsman» (2012) que interpretó Charlize Theron.
Trailer – «Snow White & The Huntsman»:
¿A qué se debió la mala producción?
Tal vez pueda ser porque uno de los productores de la película era Will Ferrel, el actor que hizo carrera gracias a SNL y que ha hecho películas bastante malas como «Elf» y «Bewithched». También puede ser porque para el coescritor Dante Harper este era su primer guión, ya que usualmente ocupa el rol de gerente de producción en la mayoría de las películas de las que ha participado. O también puede ser que el director Wirkola solo tiene experiencia dirigiendo tres películas antes que esta, entre esas, «Dod Sno» («Dead Snow», 2009), una producción noruega de terror que habla sobre zombies nazis (Sí, yo tampoco lo podía creer), que parece más comedia que de terror.
Trailer – «Dod Sno»:
De todas formas, siempre recomiendo a las personas que vayan a ver la película y juzguen por ustedes mismos. No es que la película den ganas de salirse a la mitad, pero insisto en que pudieron darle un giro más interesante a la historia. Buenos efectos especiales, buena ambientación, vestuario, maquillaje y dirección de arte.
(El máximo de pantallitas es 10)
Trailer – «Hansel & Gretel: Witch Hunters»:
Escrito por: Enrique Kirchman
Yo si quería salirme del cine!! Los efectos especiales y demás, no merecían la pena como para aguantar la hora y muchos minutos sentados ahí.
Igual, viendo el productor que tiene creo que ahora se entiende todo!
No puedo ponerla en ninguna categoría mas que en MALA
Me gustaMe gusta